Ion Jauregui, analista de ActivTrades.
La multinacional española Iberdrola ha dado un paso estratégico en América Latina al comprar el 30,29% de Neoenergia al fondo de pensiones brasileño Previ, por 11.950 millones de reales (unos €1.880 millones). Con esta operación, la compañía eleva su control sobre la eléctrica brasileña hasta el 84% del capital.
Brasil, pieza clave
El precio acordado de 32,5 reales por acción refleja el interés de Iberdrola en consolidar su presencia en un mercado donde Neoenergia es un actor central: suministra electricidad a 40 millones de personas, opera más de 725.000 kilómetros de líneas de distribución y administra 3.800 MW de capacidad renovable, principalmente hidroeléctrica. Solo en 2024, invirtió más de 9.800 millones de reales (€1.540 millones) en infraestructura básica, liderando el sector en Brasil.
Con esta jugada, Iberdrola refuerza su negocio de redes, un pilar estratégico que ya abarca 1,4 millones de kilómetros de infraestructura en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España. La compra llega después de desinversiones en México y de una ampliación de capital, lo que da a la compañía margen para redirigir recursos hacia mercados considerados estratégicos.
En el mercado se especula con una posible salida de Neoenergia de bolsa, aunque la empresa no ha emitido comentarios oficiales al respecto.
El comportamiento en bolsa
Las acciones de Iberdrola cotizan alrededor de €15,73, con una ligera corrección desde los máximos anuales. El gráfico diario mantiene una tendencia alcista de fondo iniciada en octubre de 2024, con soportes clave en €14,76 y resistencias inmediatas en los máximos de agosto (€16,78).
El RSI en 45,59% apunta a una ligera sobreventa, mientras que el MACD refleja señales mixtas. Tanto la media de 50 días como la de 100 días conservan pendiente positiva, lo que podría apoyar un repunte en el corto plazo. Una ruptura por encima de los €16 abriría espacio hacia el nivel psicológico de €17,50, mientras que perder ese soporte reforzaría la corrección.
Un valor defensivo en tiempos de incertidumbre
La operación en Brasil llega en un contexto global de mercados neutral–mixtos y con sesgo “risk-off”, lo que suele favorecer a compañías con ingresos regulados y exposición a infraestructuras críticas. En este sentido, Iberdrola aparece como un activo refugio dentro del sector utilities europeo.
La presentación de su nuevo plan estratégico, prevista para fin de mes, podría convertirse en un catalizador adicional para consolidar su atractivo. Con Brasil como motor de crecimiento y una cartera internacional diversificada, la eléctrica española refuerza su imagen de valor defensivo en un escenario global marcado por la incertidumbre.