España y la industria automotriz europea bajo presión: China aprieta el acelerador

Las exportaciones del sector caen casi 9% en el primer semestre y el superávit se reduce a la mitad, en un contexto marcado por la menor demanda europea y el avance imparable de los fabricantes chinos.

por Edgar Mandujano

Por Ion Jauregui, analista de ActivTrades.

El motor de la economía española comienza a dar señales de fatiga. El sector automotriz, responsable de alrededor del 13% de las exportaciones nacionales, enfrenta en 2025 un panorama complicado: caída de la demanda en Europa y la ofensiva de las marcas chinas que ganan terreno con precios agresivos y una estrategia de expansión en el propio continente.

Exportaciones en retroceso

Entre enero y junio, las exportaciones del sector cayeron 8,9% interanual hasta los €25.660 millones. El superávit comercial se redujo en más de la mitad (–55%), quedando en apenas €2.140 millones. España produjo 111.601 vehículos menos que el año anterior, reflejando el retroceso de los principales destinos: Alemania (–4,7%), Francia (–7,9%) e Italia (–3,6%).

Las asociaciones de fabricantes advierten que la presión es insostenible y reclaman medidas urgentes para proteger la competitividad de las 18 plantas que operan en el país.

Europa: luces y sombras

En el contexto europeo, los resultados son dispares. Volkswagen recuperó el liderazgo con 1,8 millones de unidades vendidas (+3%), Renault logró un aumento del 6% hasta 700.000 unidades gracias a sus SUV y modelos eléctricos, mientras que Stellantis se desplomó a 1,04 millones (–9%).

En España, las plantas de Stellantis (Vigo, Zaragoza, Madrid), Renault (Valladolid, Palencia) y Volkswagen/SEAT (Navarra, Martorell) concentran casi toda la producción. Sin embargo, ni siquiera la llegada de la china Chery —que inició operaciones en la Zona Franca de Barcelona en alianza con Ebro— logró revertir la tendencia: las exportaciones de vehículos cayeron 10,8% a 1,04 millones de unidades.

El avance chino

Chery es la cara visible de una estrategia más amplia: los fabricantes chinos, ya consolidados en ventas en Europa, buscan instalar producción dentro del continente para esquivar los aranceles impuestos por la Unión Europea a los autos eléctricos importados desde octubre de 2024. Bruselas, además, negocia un sistema de precios mínimos para evitar una guerra de precios que deje en desventaja a los fabricantes europeos.

Estrategias en la Bolsa

El mercado bursátil refleja la fragmentación del sector:

Stellantis lucha con menores ingresos y márgenes bajo presión. Sus acciones rondan los US$10 tras un semestre complicado.
Renault cotiza en €33,5 y se sostiene por su atractivo dividendo (6,5%), con analistas que proyectan hasta €47 por acción si logra consolidar su recuperación.
Volkswagen, con €102,5 por acción, se mantiene como perfil defensivo, con un bajo PER (6x) y una rentabilidad por dividendo del 6%. Dentro del grupo, SEAT/CUPRA sigue siendo clave, aunque la producción en China de modelos como el Tavascan está expuesta a las tensiones comerciales.

Un sector estratégico en la encrucijada

España y Europa encaran un 2025 decisivo. Con exportaciones en caída, superávit menguante y la competencia china apretando, el futuro del sector dependerá de tres factores: apoyo institucional, electrificación competitiva y diversificación de mercados.

El desafío es enorme: sin una adaptación rápida, el principal motor industrial y exportador de España corre el riesgo de perder tracción en medio de la carrera global por el automóvil del futuro.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?