Por Dirk Friczewsky
El S&P 500: una referencia global
Pocos índices bursátiles en el mundo pueden compararse con el S&P 500 en términos de tamaño, liquidez y prestigio. Este índice de referencia representa alrededor del 80% de la capitalización total del mercado estadounidense y abarca 504 acciones al 30 de junio de 2025, con una capitalización conjunta de 55 billones de dólares. Solo Nvidia, su componente más pesado, aporta más de 4 billones.
El S&P 500 se divide en 11 sectores que se pueden negociar de forma individual mediante ETFs o CFDs. Entre ellos, el sector financiero —representado por el ETF XLF— acapara la atención en estos días.
XLF: ¿Por qué mirar al sector financiero ahora?
Porque esta semana empieza la temporada de resultados en Wall Street, y con ella, una avalancha de reportes de los gigantes financieros de EE.UU.:
- Martes 15 de julio: BlackRock, Citigroup, JPMorgan Chase, State Street, Bank of New York Mellon, Wells Fargo.
- Miércoles: Bank of America, Goldman Sachs, Morgan Stanley.
- Jueves: U.S. Bancorp.
- Viernes: American Express, Charles Schwab.
En pocos días, el “quién es quién” del sistema financiero estadounidense presentará sus cifras, lo que promete alta volatilidad.
¿Qué es el XLF?
El ETF Financial Select Sector SPDR Fund (símbolo: XLF) replica el índice del sector financiero del S&P 500, ponderado por capitalización y ajustado trimestralmente. Al 11 de julio de 2025, el XLF representaba el 13,85% del total del S&P 500, con 73 valores en su composición.
Los ETFs sectoriales permiten a los traders rotar entre sectores según el apetito de riesgo. En mercados volátiles, sectores defensivos como telecomunicaciones (XLC) y servicios públicos (XLU) suelen captar más interés. Pero esta semana, el XLF es el protagonista.
Con ActivTrades, se puede operar el XLF vía CFD, con posiciones long o short, y con apalancamiento.
Rendimiento comparado de sectores (2025)
- S&P 500: +6,43%
- XLF (Financiero): +7,92%
- XLV (Salud): -1,73%
- XLI (Industria): +14,00% → en posible zona de sobrecompra técnica
Principales componentes del XLF
Los 10 valores más representativos del XLF suman el 54,71% del ETF:
- Berkshire Hathaway – 11,87%
- JPMorgan Chase – 10,85%
- Visa – 8,10%
- Mastercard – 6,07%
- Bank of America – 4,17%
- Wells Fargo – 3,66%
- Goldman Sachs – 2,94%
- American Express – 2,41%
- Morgan Stanley – 2,39%
- S&P Global – 2,25%