En tiempos de zozobra, los inversionistas corren a refugiarse en lo seguro. Y esta vez, el oro vuelve a cumplir su papel histórico. El metal precioso se acerca a los 3.340 dólares por onza, impulsado por una creciente percepción de riesgo. La señal es clara: el capital se está replegando. Pero, ¿de qué huyen los mercados?
La inquietud tiene múltiples rostros. Si bien las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa persisten —con la expectativa aún incierta de una tregua arancelaria—, las turbulencias parecen tener un origen más profundo: la inestabilidad política en Alemania.
DAX en caída libre
El índice DAX, principal termómetro bursátil alemán, cayó casi un 1% el martes, cerrando en 23.673,29 puntos, por debajo de la barrera psicológica de los 24.000. Este descenso contrasta con el comportamiento positivo de Wall Street en la misma jornada y pone en entredicho el supuesto rally de verano en el mercado europeo.
Política alemana: incertidumbre que pesa
Más allá del tema arancelario, las señales políticas internas preocupan a los inversionistas. La percepción de que una de las históricas “Volksparteien” (partidos del pueblo) se está desplazando hacia la izquierda alimenta temores sobre un giro en la política económica del país. Para el mercado, eso se traduce en menor previsibilidad y mayores riesgos.
Adidas, Zalando y Bayer salvan el día
En medio de la jornada bajista, algunas acciones lograron nadar contracorriente:
- Adidas subió un sólido 4,2%, destacando como el gran ganador del día.
- Zalando avanzó un 4%, impulsada por expectativas de consumo digital.
- Bayer ganó 3,6%, en parte por movimientos positivos en su portafolio farmacéutico.
Señal técnica preocupante
Para los analistas técnicos, el panorama del DAX se torna inquietante:
- No se sostuvieron los mínimos del lunes, y el índice fue vendido de forma consistente durante toda la sesión, a pesar del impulso positivo desde EE.UU.
- Esta divergencia es una señal de debilidad relativa que podría agravarse si los datos laborales estadounidenses no cumplen las expectativas.
- Un informe débil del empleo en EE.UU. podría actuar como catalizador bajista adicional.
Conclusión
Mientras el oro se fortalece como refugio, el DAX muestra grietas en su aparente recuperación. La combinación de incertidumbre política interna y señales técnicas negativas podría truncar el rally de verano antes de despegar del todo. La pregunta que recorre los pisos bursátiles europeos es simple pero potente:
¿Está Alemania perdiendo su brújula económica?
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.