La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de reducir su tasa de referencia en 25 puntos básicos encendió el entusiasmo en los mercados internacionales. El DAX alemán, que venía arrastrando ventas, reaccionó con fuerza el jueves y se perfila para romper la resistencia clave alcanzada el pasado 2 de septiembre.
Los analistas advierten que un quiebre sostenido por encima de esa marca podría convertirse en la chispa de una nueva rally en dirección al máximo histórico del índice. Mientras la Fed anticipa más movimientos para 2026, los operadores ya descuentan nuevos recortes antes de fin de año, convencidos de que la tan deseada “aterrizaje suave” de la economía estadounidense está lejos de concretarse.
SAP marca el ritmo
El motor de la jornada en Fráncfort fue SAP, que avanzó más de 5% y contagió al resto del índice. También Zalando (+5%) y Commerzbank (+4,2%) se sumaron a la ola alcista. En el caso de SAP, la subida coincidió con el envión tecnológico en Wall Street tras la medida de la Fed, pero también con un rebote técnico en una zona de soporte clave.
El título configura ahora una formación de doble suelo, patrón que, de confirmarse, podría alimentar nuevas órdenes de compra en las próximas sesiones.
Próxima estación: los 23.800
El repunte de SAP no es solo una buena noticia para sus accionistas, sino un termómetro para el conjunto del DAX. La atención se concentra en la barrera de los 23.800 puntos: si el índice logra superarla de forma consistente, los estrategas ven espacio para que el mercado alemán ingrese en territorio de récords, atrayendo a más inversores a la fiesta.
Frank Sohlleder, analista de ActivTrades.