El índice bursátil alemán DAX continúa su trayectoria alcista. Este lunes avanzó un sólido 1,12% y cerró en 23.344 puntos, acercándose peligrosamente a su máximo histórico. Para los analistas, alcanzar ese récord parece ya una cuestión de tiempo, salvo que un evento inesperado —como una reacción adversa a la próxima decisión de la Reserva Federal estadounidense— provoque una corrección brusca en los mercados globales.
En lo inmediato, los llamados “profetas del colapso” deberán reconocer el vigor del actual mercado alcista, que se mantiene pese a las tensiones geopolíticas y comerciales. No obstante, el optimismo ya parece estar completamente incorporado en los precios, lo que plantea un riesgo: si no se concreta un avance concreto en el conflicto arancelario entre EE.UU. y la Unión Europea, la burbuja de expectativas podría pincharse rápidamente.
Posibles correcciones tras el pico
En caso de que el DAX rompa su récord como se anticipa, es probable que muchos inversores procedan a tomar utilidades, generando un retroceso técnico estimado en entre 3% y 5%, como suele suceder tras máximos históricos. Las próximas jornadas serán decisivas, especialmente el miércoles, cuando Jerome Powell brinde su conferencia posterior al anuncio de tasas de la Fed. Una señal más restrictiva o ambigua podría disparar la corrección.
Rheinmetall lidera, BASF decepciona
Entre los valores destacados del día, Rheinmetall lideró las ganancias con un avance de 3,2%, seguida por la Commerzbank (+2,9%) y Múnich Re (+2,7%). Estas subidas consolidan el apetito por sectores vinculados a defensa, banca y reaseguros.
Sin embargo, BASF volvió a ser una fuente de inquietud para los inversores. A pesar del discurso optimista de su dirección frente al impacto de los aranceles estadounidenses y sus expectativas en Asia, los accionistas prefieren esperar. La acción cayó un 4,5%, reflejo del escepticismo sobre la capacidad de la empresa para cumplir sus objetivos de corto plazo.
Expectativa máxima para el miércoles
El contexto internacional sigue marcado por las decisiones de política monetaria y el impacto de los aranceles cruzados. Aunque el DAX mantiene su impulso, una intervención decepcionante de la Fed podría convertirse en el catalizador de una corrección.
Los analistas esperan que el mercado mantenga su tendencia positiva entre martes y miércoles, pero la estabilidad dependerá en gran medida de la narrativa de Powell y de la percepción sobre el futuro del conflicto arancelario entre Washington y Bruselas.
Frank Sohlleder, ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.