DHL suma más de mil robots y redobla su apuesta por la logística del futuro

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados para el 6/8/2025.

por Edgar Mandujano

A comienzos de julio, la empresa anunció la incorporación de más de mil nuevos robots en sus operaciones en el Reino Unido, como parte de una fuerte ofensiva para automatizar sus centros logísticos y seguir impulsando el crecimiento del comercio electrónico. No se trata de un gesto simbólico, sino de una transformación a gran escala: DHL Group lleva años invirtiendo en digitalización, inteligencia artificial y robótica, con una visión clara del futuro de su industria.
Y aunque los números acompañan, el mercado no siempre aplaude con entusiasmo.

Buenos resultados, recepción tibia

El 6 de agosto, DHL presentó sus resultados del segundo trimestre de 2025. Los ingresos del primer semestre alcanzaron los 40.634 millones de euros, una leve baja de 0,6 % frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la empresa logró mejorar sus márgenes:
Ganancia operativa (EBIT): aumentó un 5,1 %
Utilidad neta del grupo: subió un 7,9 %
Ganancia por acción: creció un 11,2 %, hasta 1,39 euros
Para la directora financiera, Melanie Kreis, estos resultados demuestran la solidez del grupo en un entorno global marcado por tensiones comerciales y conflictos geopolíticos.

La revolución silenciosa de los centros logísticos

El anuncio de los nuevos robots en el Reino Unido es solo una parte de una transformación más profunda. DHL ha invertido más de 1.000 millones de euros en automatización en los últimos años, con más de 3.200 proyectos de digitalización implementados en Europa, Medio Oriente y África.
El objetivo:
acelerar procesos
reducir costos
aumentar la precisión
y adaptarse a un mercado donde la entrega rápida ya no es un plus, sino una expectativa básica.
El modelo de Amazon, con sus almacenes llenos de brazos robóticos y sensores inteligentes, ya no es una excepción. DHL quiere competir en ese terreno con herramientas similares.

El mercado, entre la confianza y la duda

Pese a estos avances, la respuesta de los inversores fue ambivalente. La acción de DHL llegó a cotizar en 41,77 euros durante la jornada del anuncio, pero cerró en 38,94 euros, con una caída de 0,56 %. El entusiasmo inicial no alcanzó para sostener la euforia en un mercado volátil y escéptico.
Con una capitalización bursátil de 44.910 millones de euros, DHL sigue siendo un peso pesado de la logística global. Pero su verdadera apuesta —y su verdadero riesgo— está en el camino que eligió: reinventarse desde sus propias entrañas.

Dirk Friczewsky, ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?