Por Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.
El motor de la criptoeconomía
Coinbase Global (NASDAQ: COIN) se presenta como “el motor de la criptoeconomía”. Cada trimestre mueve alrededor de 237.000 millones de dólares en volumen de negociación y presta servicios en más de 100 países, con una plantilla superior a 4.200 empleados.
La plataforma permite comprar, vender, comerciar, ahorrar, generar rentabilidad y custodiar criptomonedas. Atiende tanto a clientes minoristas como corporativos, que pueden procesar pagos en cripto, realizar operaciones, acceder a soluciones vía API y custodiar activos desde una sola cuenta. Coinbase es considerada la mayor bolsa de criptomonedas del mundo y la mayor entidad global de custodia cripto.
Con sede en Nueva York, la empresa forma parte del índice S&P 500. El viernes cerró en 304,54 USD, lo que le otorga una capitalización bursátil de 65.520 millones de USD.
Resultados anuales 2024
El ejercicio 2024 fue excepcional para Coinbase. Los ingresos ascendieron a 6.564 millones de USD, con gastos operativos de 4.257 millones y un beneficio operativo de 2.307 millones. El EBIT alcanzó 2.943 millones de USD, mientras que la utilidad neta atribuible a los accionistas fue de 2.591 millones, equivalente a un EPS de 9,48 USD.
Comparado con 2023, los resultados muestran una clara mejora, aunque la mayor dilución de acciones (273,4 millones en circulación a fin de año) representa un punto menos favorable.
Primer semestre 2025
En la primera mitad de 2025, Coinbase mantuvo cifras sólidas, aunque con señales de desaceleración. Los ingresos crecieron de 3.087 millones a 3.531 millones de USD, pero los gastos operativos subieron con fuerza, reduciendo el beneficio operativo de 1.104 millones a 681 millones.
El EBIT avanzó de 1.377 a 1.906 millones, mientras que la utilidad neta atribuible a accionistas subió de 1.218 a 1.502 millones. El EPS también mejoró de 4,49 a 5,39 USD, aunque el número de acciones diluidas aumentó hasta 278,7 millones.
Un dato clave: del total de ingresos del semestre, 2.997 millones provienen exclusivamente del mercado estadounidense, mientras que solo 534 millones corresponden al negocio internacional.
Sensibilidad al precio del Bitcoin
La reciente corrección de Bitcoin ha puesto de relieve lo sensible que es la acción de Coinbase a las oscilaciones de las principales criptodivisas. Una caída adicional del Bitcoin hacia los 100.000 USD o menos podría trasladarse directamente a la cotización de la empresa.
Análisis técnico de Coinbase (COIN)
El gráfico diario del CFD sobre Coinbase muestra referencias clave utilizando niveles Fibonacci:
- Resistencias: 329,15 USD (0,382), 373,25 USD (0,236) y 444,53 USD (máximo del 18 de julio).
- Soportes: 293,50 USD (0,50), 257,86 USD (0,618), 213,76 USD (0,764) y 142,48 USD (mínimo del 7 de abril).
- Proyecciones bajistas: 71,20 USD y 27,10 USD.
El RSI en 40,8 puntos refleja una condición técnica neutral. El área de 213,76 USD se perfila como soporte de referencia para los bajistas, mientras que los alcistas podrían aspirar a un repunte hacia los 373,25 USD, lo que coincidiría con el cierre de un gap pendiente.
En este escenario, Coinbase se mantiene como un valor estrechamente vinculado al pulso de Bitcoin, capaz de ofrecer grandes oportunidades, pero también expuesto a fuertes correcciones.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.