Cinco caídas consecutivas y una tormenta política sacuden al mercado alemán

por Edgar Mandujano

La incertidumbre se ha instalado en los mercados europeos, y el índice bursátil alemán DAX lo refleja con crudeza: acumula cinco jornadas consecutivas en rojo, una racha que pone en riesgo el buen desempeño de julio y augura un agosto particularmente volátil, un mes que históricamente ha sido débil para las bolsas.

La caída se da en un contexto de alta tensión comercial. La Unión Europea se prepara para el inminente impacto de los nuevos aranceles estadounidenses, esta vez sin señales de postergación. La medida, impulsada por la administración Trump, llegaría en un momento especialmente vulnerable para el bloque europeo.

📉 El caso ASML: buenos resultados, pero sin optimismo

Un ejemplo claro es ASML, la tecnológica neerlandesa especializada en litografía para semiconductores. A pesar de haber presentado un sólido reporte trimestral, su proyección para 2026 anticipa cero crecimiento, debido a las condiciones macroeconómicas y la tensión geopolítica. Como bien se sabe en los mercados, la bolsa no premia el presente: cotiza expectativas. Por eso, el último máximo histórico del DAX podría marcar un techo temporal de largo alcance.

⚖️ Trump vs. Powell: la política sacude la Fed

A ello se suma una nueva turbulencia política desde Washington: Donald Trump ha iniciado acciones para destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, una jugada que alimenta la volatilidad y genera nerviosismo entre los inversores. Aunque es improbable que prospere legalmente, la sola amenaza de interferencia política en la Fed impacta negativamente en los mercados.

📊 Movimientos destacados

  • Múnich Re lideró las ganancias con un alza del 1,8 %
  • Bayer subió un 0,9 %, acercándose a romper la resistencia de los 28 euros por acción
  • Volkswagen fue el gran perdedor del día, con una caída del 3,9 %

🚨 ¿Aguantará el DAX los 24.000 puntos?

La línea psicológica de los 24.000 puntos sigue siendo el soporte clave. El reciente retroceso se explica tanto por las noticias políticas como por la falta de catalizadores positivos en las negociaciones comerciales entre la UE y EE.UU.. Si el índice perfora ese umbral en los próximos días, los analistas anticipan una corrección más profunda, que podría ampliar las pérdidas del mes.

Frank Sohlleder, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?