La acción de Centene, una de las principales aseguradoras de salud en EE.UU., se desplomó el miércoles un 40,37% en la Bolsa de Nueva York, cerrando en 33,78 dólares. Se trata de una de las mayores caídas individuales del año para una compañía del S&P 500, y marca un nuevo mínimo de 52 semanas. Hace apenas unos meses, el título cotizaba por encima de los 80 dólares.
El derrumbe se produjo tras el sorpresivo anuncio de la empresa el 1 de julio: la dirección decidió retirar su guía financiera para el año 2025, citando un aumento significativo de riesgos regulatorios vinculados al Affordable Care Act (ACA), conocido popularmente como “Obamacare”. Este marco legal sustenta gran parte del negocio de Centene, sobre todo a través de los programas de Medicaid subsidiado, cuya continuidad ahora se pone en duda.
De cifras sólidas al desconcierto
El giro resulta aún más dramático si se consideran los buenos resultados del primer trimestre:
- Ingresos: USD 46.620 millones (+15% interanual)
- Utilidad neta: USD 1.311 millones
- Ganancia por acción (EPS): USD 2,63 en base diluida
En abril, la propia CEO Sarah M. London se mostraba optimista y anticipaba un EPS ajustado anual por encima de USD 7,25 y ventas totales entre 178.500 y 181.500 millones.
Pero la retirada total de esa guía encendió todas las alarmas. El mercado interpretó que los riesgos asociados a los programas públicos de salud son lo suficientemente serios como para invalidar cualquier proyección confiable. El próximo hito será el 25 de julio, cuando la compañía publique sus resultados del segundo trimestre. El consenso espera ingresos por USD 44.710 millones y un EPS de USD 2,05, aunque esas cifras podrían revisarse a la baja.
Ajustes drásticos en los precios objetivo
Las corredoras reaccionaron con fuerza tras el desplome:
- UBS: recorta precio objetivo de 80 a 45 USD
- J.P. Morgan: de 75 a 48 USD
- Barclays: de 65 a 45 USD
- Cantor Fitzgerald: de 90 a 65 USD
- Bank of America: de 65 a 52 USD
Ninguna ha calificado aún la acción como “venta fuerte”, lo que sugiere que algunos analistas ven un posible repunte técnico a corto plazo.
Lectura técnica: ¿suelo a la vista?
Desde un punto de vista técnico, el RSI (índice de fuerza relativa) se sitúa en 15,76 puntos, un nivel de sobreventa extremo que podría anticipar un rebote temporal.
Según el análisis de Fibonacci sobre los últimos movimientos del título, el próximo soporte se ubica en torno a los 29,00 dólares, mientras que una eventual recuperación podría llevar la acción hasta los 47,80 dólares, nivel que coincide con la proyección del 161,8% desde su último mínimo relativo.
Centene se encuentra ahora en una zona de alta volatilidad, con una presión bajista sostenida por la incertidumbre política y fiscal en torno al sistema de salud estadounidense. De momento, los inversionistas solo tienen claro una cosa: el golpe de esta semana ha sido brutal, y la confianza en la empresa deberá reconstruirse paso a paso.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.