Caja Huancayo y AFD se unen para financiar PYMES y empoderar a mujeres en el Perú

por editorweb@caretas.com.pe
Caja Huancayo y AFD se unen

Caja Huancayo y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) han dado un paso estratégico hacia un futuro más inclusivo y sostenible con la firma de un crédito subordinado de USD 20 millones, destinado a fortalecer el financiamiento verde y social en el Perú. Esta alianza permitirá a Caja Huancayo ampliar su cobertura crediticia hacia sectores históricamente desatendidos, promoviendo tanto la transición climática de las PYMES como el empoderamiento económico de las mujeres.

En la suscripción del acuerdo estuvo presente la embajada de Francia en el Perú, Nathalie Kennedy, Xavier Mesnard, director de la AFD Lima y César Hidalgo Montoya, gerente central de operaciones y finanzas de Caja Huancayo.

Financiamiento verde e inclusivo: una apuesta por el futuro

Con esta operación —la primera de su tipo entre AFD y Caja Huancayo— se marca un hito en el financiamiento responsable en el país. El objetivo es claro: impulsar el desarrollo sostenible y la equidad social mediante dos líneas prioritarias:

  • Proyectos relacionados al cambio climático, como eficiencia energética, energías renovables e inversiones bajas en carbono para PYMES.
  • Iniciativas que promuevan el empoderamiento femenino, brindando acceso a capital, formación y resiliencia económica frente al cambio climático y los desafíos sociales.

Caja Huancayo, una de las instituciones más sólidas del sistema de microfinanzas peruano, podrá así llegar a más de 5.700 nuevos beneficiarios, con al menos 30% de ellos mujeres. Esto refuerza su misión de mejorar la vida de sus clientes, especialmente en regiones vulnerables como la Amazonía y zonas rurales con poca presencia del Estado.

AFD apuesta por el sistema microfinanciero peruano

Desde el 2015, la AFD trabaja en el Perú promoviendo sectores clave como vivienda social, desarrollo urbano sostenible y seguridad alimentaria. Su respaldo a Caja Huancayo reafirma su compromiso con una inclusión financiera alineada a la transición climática, y reconoce a la caja como un actor clave en el ecosistema de desarrollo peruano.

Caja Huancayo destacó la importancia de esta alianza como un paso concreto hacia la integración de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en su modelo de negocio. “Junto con AFD, estamos seguros de que lograremos un impacto positivo y sostenible en la vida de miles de familias peruanas”, expresó la entidad financiera.

Caja Huancayo cuenta con 37 años de trayectoria, 245 oficinas a nivel nacional y más de 3 millones de clientes. A la fecha ostenta la categoría de riesgo A- y B+, destacando por su solidez en el sistema microfinanciero. Además, impulsa iniciativas como “Emprende Mujer”, un producto diseñado para fomentar la autonomía económica femenina.

Este crédito de largo plazo (7 años, modalidad bullet) permitirá que la institución continúe generando valor, no solo económico, sino también social y ambiental, en comunidades de todo el país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?