Quien piense que la OPEC+ está dispuesta a un “harakiri” petrolero se equivoca. El cartel no tiene interés en permitir que el precio del crudo se desplome por seguir ampliando producción sin límite. Una pausa temporal en los aumentos de bombeo es un escenario cada vez más probable —si no antes de fin de año, quizás en el primer trimestre de 2026— dependiendo del momentum del mercado. Si el Brent cae por debajo de los 60 dólares por barril, la OPEC+ difícilmente seguirá abriendo el grifo: la prioridad sería estabilizar precios para proteger presupuestos, márgenes y capacidad de inversión en exploración.
Los pronósticos ya son bastante sombríos. La Energy Information Administration (EIA) prevé para 2025 un precio promedio del Brent en 69 USD, y para 2026 el promedio se hundiría a 52 USD, un nivel que pondría en aprietos a muchos productores.
Estados Unidos mantiene producción récord
Con OPEC+ o sin ella, EE.UU. seguirá bombeando petróleo a ritmo elevado. La EIA proyecta una producción de 13.5 millones de barriles diarios tanto para 2025 como para 2026. A ello se suma un potencial aumento de inventarios, que añadiría presión bajista adicional.
Caso Caracas: el factor geopolítico
Un elemento disruptivo podría llegar desde Venezuela. Si EE.UU. decide intensificar ataques militares contra “objetivos vinculados al narcotráfico y al crimen”, como ha insinuado el presidente Donald Trump, o incluso confiscar campos petroleros, el precio del crudo podría entrar en un violento vaivén. Una eventual confiscación de activos venezolanos —el país con las mayores reservas probadas del mundo— sería un golpe enorme para el mercado y podría hundir aún más los precios.
Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.