Bolsas irreductibles: Wall Street se recupera mientras divisas se mantienen estables

Tras dos jornadas de caídas, los mercados estadounidenses rebotan gracias a un clima de optimismo, datos económicos positivos y un leve repunte en la confianza de los inversores, mientras que las divisas mantienen su estabilidad pese al aumento del apetito por el riesgo.

por Edgar Mandujano

Wall Street impulsa el rebote tras sobrecompra en tecnología

Después de dos sesiones a la baja, Wall Street retomó el impulso gracias a una combinación de optimismo técnico y moderación en las preocupaciones sobre un posible sell-off tecnológico. Analistas señalan que las valoraciones del sector habían alcanzado niveles de sobrecompra, lo que propició un rebote técnico.

El tono positivo se reforzó con datos económicos mejores de lo previsto. El informe ADP de empleo privado mostró una estabilización del mercado laboral estadounidense, mientras que el índice PMI de servicios ISM alcanzó su nivel más alto en ocho meses.

Los servicios de comunicación lideraron las alzas, seguidos por el sector tecnológico, mientras que los bienes de consumo básicos quedaron rezagados. Entre las subidas más destacadas: Nvidia +0,6%, Alphabet y Broadcom cerca de +2%, y McDonald’s +3,4% tras reportar ventas superiores a lo esperado en EE. UU. Qualcomm avanzó un 1,9% a la espera de sus resultados trimestrales.

En contraste, Palantir Technologies cayó un 3,4%, prolongando su racha bajista, y Super Micro Computer se desplomó un 8,2% tras presentar previsiones de beneficios por debajo del consenso.


Divisas estables pese al repunte del apetito por riesgo

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense mantuvo su fortaleza general, con ligeros descensos durante la sesión asiática.

  • EUR/USD rebotó hasta 1,1500, frente a 1,1470 el día anterior.
  • GBP/USD recuperó los 1,3060.
  • USD/JPY, tras superar los 154,00, retrocedió a 153,80.
  • AUD/USD (0,6525) y NZD/USD (0,5680) mostraron leves intentos de recuperación, aunque sin señales de cambio de tendencia.

En ausencia de nuevos catalizadores, las price actions se mantienen dentro de rangos estrechos, un equilibrio frágil pero estable.


Empleo ADP: regreso al crecimiento

Las empresas privadas en EE. UU. crearon 42.000 empleos en octubre, revirtiendo la pérdida revisada de 29.000 en septiembre y superando las previsiones de 25.000.

El impulso provino principalmente del sector servicios, que sumó 33.000 nuevos puestos en comercio, transporte, finanzas y servicios empresariales. El crecimiento salarial anual se mantuvo: +4,5% para quienes conservaron su empleo y +6,7% para quienes cambiaron de trabajo.


PMI de servicios ISM indica expansión sostenida

El índice PMI de servicios ISM subió a 52,4 puntos en octubre, desde 50 en septiembre, superando el consenso de 50,8 y marcando la expansión más fuerte desde febrero.

La actividad y los nuevos pedidos mostraron recuperación, aunque la contracción del empleo persiste como signo de prudencia empresarial. Steve Miller, presidente del ISM, indicó que “no hay indicios de despidos generalizados, pero la parálisis del gobierno federal podría impactar futuras contrataciones”.


Australia sorprende con exportaciones al alza

En Asia, Australia reportó un aumento del 7,9% en sus exportaciones de bienes en septiembre, alcanzando 44.580 millones de dólares australianos. Este incremento se explicó principalmente por un aumento del 62% en exportaciones de oro no monetario y también por mayores envíos de minerales metálicos, carbón, coque y manufacturas.

Por destino, las ventas a China avanzaron un 9,7%, y también crecieron hacia Hong Kong, India e Indonesia. Las exportaciones a EE. UU. subieron un 24,4%, pese a los nuevos aranceles impuestos por Washington.


Reflexión de analistas y aviso legal

Saverio Berlinzani, analista de ActivTrades, advierte que el comportamiento de los mercados refleja un equilibrio frágil, con recuperación técnica en Wall Street y estabilidad en divisas, mientras los inversores monitorean de cerca los datos económicos.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de pérdida. La información presentada es únicamente educativa y no constituye consejo de inversión. Cualquier decisión basada en estos datos es bajo responsabilidad del inversor.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?