Boeing acelera en 2025: pedidos y nuevas entregas

La fabricante estadounidense consolida su repunte con más pedidos, mayor producción y una demanda internacional que vuelve a niveles previos a la pandemia.

por Edgar Mandujano

Sólidos fundamentales: la aviación vuelve a despegar

Boeing (NYSE: BA) se encamina a su mejor año desde 2018, impulsada por la recuperación global de la demanda de aeronaves comerciales. En octubre la compañía entregó 53 unidades, alcanzando un total de 493 aeronaves en 2025, de las cuales 39 correspondieron al 737 MAX. Los pedidos del 787 Dreamliner llegaron a 320 unidades, muy cerca del récord histórico de 2007, y la cartera total asciende a 5.911 aeronaves, lo que asegura visibilidad de ingresos para los próximos años.

Aunque Airbus (EPA: AIR) mantiene ventaja con 585 entregas, Boeing ha asegurado 782 pedidos netos en 2025. Además, recibió autorización para ampliar la capacidad de producción en su planta de Carolina del Sur, pasando de 38 a 42 aeronaves mensuales, reforzando su capacidad para responder a la creciente demanda mundial.

El CEO Kelly Ortberg ha seguido priorizando la calidad y la eficiencia, reduciendo riesgos de retrasos y cancelaciones. Ese soporte operativo, sumado a la recuperación pospandemia del sector aéreo, fortalece el panorama fundamental de Boeing, respaldado por una cartera de pedidos robusta y una expansión productiva en marcha.

Análisis técnico: niveles clave y posibles escenarios

En el gráfico diario, Boeing muestra una tendencia correctiva de corto a mediano plazo desde mayo, después de moverse entre 228,15 y 195 dólares durante 2024. El cierre de ayer se ubicó en torno a 195,50 dólares, con un premarket en 195,92.

La acción ha formado un piso técnico sólido, confirmado por un RSI en zona de sobreventa (32,45%) y un MACD negativo que empieza a mostrar señales de reversión. El ActivTrades US Market Pulse sugiere que la reciente ola de ventas en modo Risk-On habría concluido.

El Point of Control (POC) se ubica cerca de los 215,49 dólares, indicando un posible inicio de recuperación si las medias móviles cambian de dirección. Un cruce de la media móvil de 50 días por encima de la de 200 días confirmaría una corrección más profunda, que podría llevar el precio nuevamente al rango previo (184,35–163,70). Por el contrario, si el impulso alcista se sostiene, la acción podría recuperar niveles superiores al POC y consolidar el movimiento de rebote.

El camino de Boeing hacia la recuperación

Boeing combina fundamentos sólidos con un escenario técnico favorable: entregas en recuperación, pedidos robustos y mayor capacidad productiva, acompañados de indicadores que anticipan un posible giro alcista. Esto posiciona a la compañía como una opción atractiva para inversores que buscan exposición al sector aeroespacial y al repunte global del tráfico aéreo.

Ion Jauregui – analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?