Las acciones de BMW y Merck encabezaron las pérdidas en la jornada del jueves en la Bolsa de Frankfurt, pese a que el índice DAX logró revertir sus caídas iniciales y cerró con un avance de 0,72%, alcanzando los 23.695 puntos. La corrección técnica de los tres días previos parece haberse estabilizado, dejando al principal índice alemán en una posición favorable para intentar un nuevo máximo histórico este viernes, siempre que no surjan sorpresas negativas desde el frente geopolítico o comercial.
La automotriz BMW fue una de las más golpeadas del día, con un retroceso superior al 5%. El desinterés persistente de los consumidores por los vehículos eléctricos sigue lastrando sus proyecciones, en un contexto en que la transición energética europea enfrenta resistencia desde el mercado. Por su parte, la farmacéutica Merck se desplomó más del 6%, siendo el peor valor del DAX. El castigo respondió al ajuste negativo de su guía financiera, debido a la incertidumbre derivada del conflicto arancelario con Estados Unidos.
Ambas empresas reflejan cómo la falta de claridad en las políticas comerciales está afectando sectores clave de la economía alemana. Sin embargo, analistas advierten que una resolución favorable en el frente arancelario podría convertir especialmente a Merck en una oportunidad de rebote.
Tensión contenida en los mercados
El clima general en el mercado es de expectativa. Ni desde el conflicto entre Rusia y Ucrania ni desde las conversaciones comerciales entre Washington y Bruselas han llegado noticias relevantes, lo que mantiene a los inversores en una postura de cautela optimista. Un eventual avance en cualquiera de estos frentes podría disparar la volatilidad y catalizar un nuevo impulso alcista.
En suma, el DAX se mantiene con firmeza en niveles elevados, atento a señales positivas que podrían empujarlo hacia un nuevo récord. Pero la estabilidad sigue siendo frágil, con la geopolítica y el comercio internacional marcando el compás.
Frank Sohlleder, ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.