Bitcoin bajo presión y el factor reequilibrio

CARETAS | ActivTrades | Análisis de mercados para el 27/02/2025.

por Edgar Mandujano

Con el cierre de mes y los ajustes de portafolio en marcha, el mercado de criptomonedas se convierte en otro factor clave para los inversionistas. Bitcoin, que ha estado bajo presión, perforó el umbral de los $85,000 y se acerca a su próximo nivel de soporte en $75,000. Una venta masiva en el sector cripto podría tener un efecto dominó en los mercados de riesgo, incluyendo acciones y divisas, lo que podría generar un vuelo hacia activos refugio.

Bolsas asiáticas: Volatilidad con sesgo bajista

Los mercados asiáticos podrían enfrentar una jornada volátil con tendencia a la baja, mientras los inversionistas asimilan las últimas declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump. El mandatario anunció la inminente aplicación de aranceles del 25% sobre importaciones provenientes de la Unión Europea, incluidos automóviles y otros bienes, con el argumento de corregir los desequilibrios comerciales.

El foco estará puesto en los sectores de semiconductores, inteligencia artificial y tecnología. Nvidia, a pesar de superar las expectativas de Wall Street con ganancias de $0.89 por acción y $39,33 mil millones en ingresos en el cuarto trimestre fiscal, mostró un desempeño estable en las operaciones fuera de horario. La empresa proyecta ingresos de $43 mil millones para el trimestre actual, pero persisten dudas sobre una posible desaceleración en el gasto de los clientes de servicios en la nube y problemas de producción con su nueva línea de procesadores Blackwell AI.

Washington, Tokio y los próximos movimientos

Los inversionistas también están atentos a la situación fiscal en EE.UU., en particular a la respuesta del Senado al ambicioso paquete de recortes tributarios de $4.5 billones propuesto por Trump.

En Asia, la atención se centra en los datos económicos de Japón, donde se espera que la inflación subyacente en Tokio baje de 2.5% en enero a 2.3% en febrero. Dado que estos indicadores suelen anticipar la tendencia a nivel nacional, el Banco de Japón evaluará si el aumento en los costos de los alimentos se está trasladando al consumidor. De momento, no se espera un ajuste en la tasa de interés hasta septiembre. Según el mercado, hay un 97% de probabilidad de que el BoJ mantenga su tasa sin cambios en marzo y apenas un 3% de posibilidad de un alza de 25 puntos básicos.

Anderson Alves, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?