BarMar: un nuevo eje del hidrógeno verde une a Enagás, Terega y NaTran

BarMar conectará España, Francia y Alemania a través de un nuevo corredor de hidrógeno verde, impulsado por Enagás, Terega y NaTran.

por Edgar Mandujano

Por: Ion Jauregui – Analista, ActivTrades.

La francesa NaTran, filial del gigante energético Engie, se ha unido a la española Enagás y a la operadora de infraestructura gasífera Terega para desarrollar el gasoducto BarMar, un proyecto estratégico destinado al transporte de hidrógeno verde entre la península ibérica y Francia. La creación de esta empresa conjunta se oficializa tras la reciente aprobación de fondos europeos que cubrirán el 50% de los costos de desarrollo, consolidando la viabilidad económica y política del proyecto. BarMar forma parte del corredor H2Med, que busca convertir a España en un eje exportador de hidrógeno renovable hacia el corazón industrial de Europa.

Enagás: entre la estabilidad del dividendo y la apuesta por la transición energética

Enagás (ENG.MC) se posiciona como operador clave en la infraestructura energética europea. En los últimos años, la compañía ha dado pasos importantes hacia el transporte de gases renovables como el hidrógeno y el biometano. Su participación en iniciativas como BarMar y H2Med refuerza su papel en el proceso de descarbonización energética de la región.

En términos financieros, Enagás mantiene una política estable de distribución de dividendos, con un rendimiento superior al 8%, uno de los más altos del índice IBEX 35. Sin embargo, su potencial de crecimiento se ve limitado por la naturaleza madura y regulada de su negocio tradicional. Las inversiones en proyectos ligados a la transición energética representan, no obstante, una oportunidad para diversificar ingresos y generar nuevos catalizadores de crecimiento a mediano y largo plazo. A ello se suma el respaldo institucional que ofrece su participación en consorcios apoyados por la Unión Europea.

Análisis técnico: punto de inflexión para Enagás

Las acciones de Enagás (ENG.MC) abrieron la jornada en €13,65, tras una semana de movimientos correctivos que concluyeron el jueves pasado. Desde mayo, el valor ha consolidado lateralmente entre los €13,50 y €14,00, una zona que representa máximos anuales y un área clave de soporte técnico. Esta pausa se da tras la caída sufrida entre abril y mayo.

A pesar de los retrocesos recientes, la estructura técnica general sigue siendo alcista. Si el soporte en €13,50 se mantiene, un quiebre sostenido por encima de los €14 podría abrir el camino hacia los €14,75, nivel que representa los máximos de 2023. Por el contrario, una ruptura bajista podría empujar el precio hacia los €12,83, punto de control (PoC) donde se concentra el mayor volumen reciente de negociación.

El RSI diario se ubica cerca del nivel neutral de 50, lo que indica una fase de consolidación sin señales extremas de sobrecompra o sobreventa. La “cruz dorada” que se formó en abril —cuando la media móvil de corto plazo cruza por encima de la de largo plazo— se mantiene activa, lo que sugiere una fase de acumulación. No obstante, el MACD presenta una pendiente descendente, advirtiendo que la presión vendedora no ha desaparecido del todo y que podrían darse nuevas pruebas del soporte, o incluso una corrección prolongada si el volumen comprador sigue débil.

Conclusión

Enagás se encuentra en un momento técnico decisivo, con soporte clave en €13,50 y una posible proyección alcista hacia los €14,75 si se supera la resistencia. Su participación en el proyecto BarMar refuerza no solo su peso estratégico en la infraestructura energética europea, sino también su inserción en el modelo energético emergente basado en renovables. Si bien el panorama técnico apunta a una estabilidad con potenciales episodios de volatilidad, los fundamentos financieros muestran una compañía sólida, con respaldo institucional y bien posicionada para capitalizar la transición energética en el continente.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?