Apple cae tras amenazas de aranceles: el iPhone, en la mira de Trump

por angie.joice2701@gmail.com

Por Dirk Friczewsky – ActivTrades.

Las acciones de Apple cerraron el viernes 23 de mayo con una caída del 3,02%, cotizando en USD 195,27 en el Nasdaq. El desplome aleja aún más a la compañía de su récord de diciembre de 2024, cuando alcanzó los USD 260,10 por acción.

La razón: una nueva arremetida del presidente Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 50% a las importaciones desde la Unión Europea y, particularmente, un arancel del 25% a los iPhone que no se produzcan dentro de Estados Unidos. Un golpe directo al corazón comercial de Apple.


Resultados financieros de Apple: primer semestre del FY2025

En su más reciente informe financiero, correspondiente al segundo trimestre de su año fiscal (cerrado el 29 de marzo de 2025), Apple reportó un crecimiento continuo:

  • Ingresos semestrales: USD 219.659 millones
  • Resultado operativo: USD 72.421 millones
  • Beneficio neto: USD 61.110 millones
  • EPS (ganancia por acción diluida): USD 4,05 (frente a USD 3,71 del año anterior)
  • Acciones en circulación (diluido): 15.103 millones (vs. 15.520 millones en FY2024)

El margen bruto promedio de los iPhone, según Bloomberg Intelligence y medios especializados, se mantiene en torno al 47%, pero un arancel del 25% afectaría directamente esa rentabilidad. Aunque Apple podría absorber parte del sobrecosto, es probable que los consumidores también asuman el impacto en forma de precios más altos.

La amenaza, además, genera dudas sobre si Trump detendrá allí las medidas o si presionará aún más. La propuesta de trasladar la producción del iPhone a EE.UU. no parece viable: los costos laborales y logísticos lo harían económicamente inviable.


¿Qué dice el análisis técnico?

La acción de Apple, evaluada como CFD en la plataforma ActivTrader, muestra un retroceso técnico desde el mínimo del 5 de agosto de 2024 (USD 197,00) hasta su máximo del 26 de diciembre (USD 260,02). A partir de estos puntos se proyecta una serie de niveles clave según el análisis de Fibonacci:

Resistencias hacia arriba:
• 197,00 (100%)
• 211,07 (76,4%)
• 221,07 (61,8%)
• 228,51 (50%)
• 235,94 (38,2%)
• 245,14 (23,6%)
• 260,02 (0%)

Soportes hacia abajo:
• 182,13 (123,6%)
• 172,92 (138,2%)
• 158,05 (161,8%)

La acción también incorpora medias móviles exponenciales (EMA) de 50, 100 y 200 días. El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se encuentra en 38,59 puntos, una zona aún neutral, pero con tendencia a la baja.

Los escenarios técnicos plantean como posible objetivo alcista el nivel de 221,07 USD, mientras que en el extremo bajista no se descarta un descenso hasta la zona crítica de 158,05 USD, en caso de que el entorno político y comercial se deteriore.


Conclusión

Las amenazas de Trump contra Apple —y contra Europa— vuelven a politizar al mercado tecnológico. Con las bolsas estadounidenses cerradas este lunes por Memorial Day, los inversores tienen tiempo para evaluar un escenario en el que la política comercial vuelve a condicionar las valoraciones bursátiles.

La gran pregunta: ¿se trata solo de presión negociadora, o de una tendencia más estructural que afectará los márgenes y la cadena de valor de empresas como Apple?

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?