Por Ion Jauregui – analista deActivTrades.
Alibaba Group Holding Ltd. (NYSE: BABA) volvió a captar la atención de los mercados tras publicar resultados que impulsaron su acción un 19% en Hong Kong, el mayor salto desde marzo. La lectura del mercado es clara: la diversificación tecnológica, con el negocio de nube como punta de lanza, está devolviendo la confianza a los inversores.
Impulso fundamental
En su último trimestre, Alibaba reportó ingresos de 247,650 millones de yuanes (US$ 34,730 millones), una cifra ligeramente por debajo de lo esperado. Sin embargo, el dato que sorprendió fue el aumento de 78% en la utilidad neta, un salto que revivió el optimismo.
El gran motor fue la división de cloud computing, que creció 26% interanual gracias al auge de la inteligencia artificial. Alibaba, además, está desarrollando su propio chip de IA, buscando reducir la dependencia de proveedores externos y reforzar su posición estratégica frente a rivales globales.
En paralelo, el e-commerce tradicional muestra señales de recuperación. Taobao, su plataforma estrella, ha lanzado un modelo de entrega exprés en una hora para mejorar la experiencia del cliente y competir directamente con JD.com y PDD Holdings.
Contexto estratégico
Este repunte ocurre después de años de incertidumbre marcada por la ofensiva regulatoria de Pekín y el impacto de los aranceles internacionales. Los resultados sugieren que Alibaba podría estar dejando atrás esa etapa, apoyada en diversificación tecnológica y eficiencia operativa.
Lectura técnica
En la última sesión, la acción cerró en US$ 138.88, consolidando el salto del 28 de agosto, que rompió el rango de consolidación de cuatro meses entre US$ 116 y US$ 134. El precio se acerca ahora a la resistencia de US$ 141.34, apenas por debajo del máximo anual de US$ 145.98 registrado en marzo.
La ruptura tiene soporte técnico: la acción cotiza por encima de la media móvil de 50 días. No obstante, algunos indicadores llaman a la cautela: el RSI en 77.59 refleja condiciones de sobrecompra y el MACD muestra un histograma en contracción, lo que anticipa la posibilidad de un retroceso.
En caso de corrección, el precio podría retroceder hacia los US$ 132–133, zona clave de consolidación. Más abajo, el primer soporte relevante está en US$ 127.93; si cae de ese nivel, la presión vendedora podría arrastrar la cotización hasta el POC en torno a US$ 117, configurando un retroceso más profundo.
Entre el rebote y la burbuja
A corto plazo, el apetito comprador sigue siendo fuerte, aunque los indicadores de sentimiento —como el ActivTrades US Market Pulse— muestran un giro de “Risk On” a “Risk Off”, lo que podría activar ventas en las grandes tecnológicas, todavía expuestas al riesgo de una burbuja en torno a la IA.
Con todo, Alibaba vuelve al radar gracias al empuje de su división de nube y el potencial de la inteligencia artificial como catalizador. Los riesgos regulatorios y la competencia interna persisten, pero la mejora de márgenes y el rebote técnico refuerzan la percepción de que el gigante chino ha entrado en una fase de recuperación sostenida.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.