Alemania bloquea €10,000 millones en pagos y sacude a PayPal

por Edgar Mandujano

Ion Jauregui – analista de ActivTrades.

Bancos alemanes bajo sospecha de fraude masivo

PayPal (NASDAQ: PYPL) quedó bajo presión después de que bancos alemanes bloquearan más de €10,000 millones en transacciones por sospechas de fraude. Según Süddeutsche Zeitung, entidades como Sparkasse, Bayerische Landesbank, Hessische Landesbank y DZ Bank suspendieron débitos directos procesados por la plataforma luego de que fallara su sistema antifraude, permitiendo operaciones sin filtros.

El problema se extendió por Europa, pero golpeó especialmente a Alemania. La Asociación de Cajas de Ahorro (DSGV) reconoció el fuerte impacto, aunque confirmó que los servicios ya fueron restablecidos. PayPal, por su parte, aseguró que la interrupción fue “temporal” y que los controles de seguridad se reforzaron. Los reguladores BaFin (Alemania) y CSSF (Luxemburgo) fueron informados, sin considerar necesaria una intervención adicional.

El golpe reputacional se reflejó rápidamente en los mercados: las acciones de PayPal cayeron entre 1,9% y 2,5% tras conocerse la noticia.

Fundamentos sólidos pese al tropiezo

El incidente ocurre en un momento en que la compañía mostraba avances en su plan de reestructuración. En el segundo trimestre de 2025, PayPal reportó ingresos de USD 8.29 mil millones (+5% interanual) y un beneficio ajustado por acción de USD 1.40, superando expectativas. El volumen total de pagos (TPV) alcanzó USD 443.5 mil millones (+6%), con Venmo destacando por un alza del 20% en ingresos. Además, la empresa elevó su guía anual de beneficios a un rango de USD 5.15–5.30 por acción.

Aun así, el mercado reaccionó con cautela ante la desaceleración en su negocio principal de checkout, lo que ya había generado caídas de hasta 8–9% tras la publicación de resultados.

Análisis técnico

La acción se mueve dentro de un rango de 50 a 94 USD desde junio de 2022, que recientemente se ha estrechado a 66,51–79,61 USD. El cierre de ayer fue de 70,06 USD, en el centro del rango y alineado con el Point of Control (POC), reflejando indecisión del mercado.

A inicios de agosto se registró una “death cross” (cruce bajista de la media móvil de 50 días por debajo de la de 200), lo que refuerza la presión bajista. El precio actual prueba la resistencia de la media de 50 días cerca de 72 USD. Superar con claridad este nivel abriría el camino hacia los 79,50 USD, máximos de julio.

Entre los indicadores, el RSI en 49,7 muestra neutralidad con margen de movimiento en ambas direcciones. El MACD, aunque negativo, apunta al alza, lo que sugiere un posible intento de ruptura en los 72 USD.

En el lado bajista, los soportes clave se sitúan en 66,51 USD y en el mínimo de ciclo de 55,85 USD. Una ruptura de este último nivel podría abrir nuevas caídas hacia la base del rango de 2022.

El ActivTrades US Market Pulse refleja un entorno de “Extreme Risk On”, es decir, un exceso de optimismo que podría provocar movimientos bruscos y giros repentinos.

Reputación en juego y reestructuración en marcha

El caso alemán reaviva el debate sobre la fiabilidad de los sistemas de seguridad en las grandes fintechs. La falla golpea la reputación de PayPal en una etapa crítica de su reorganización.

A corto plazo, el valor permanece en un punto de inflexión dentro de un rango estrecho que aún debe romperse con decisión para marcar un cambio real. A mediano plazo, sin embargo, sus fundamentos sólidos sostienen las perspectivas de recuperación y sugieren un potencial alcista de entre 10% y 20% si logra restablecer la confianza del mercado.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?