El repechaje intercontinental para el Mundial 2026 se jugará entre el 23 y el 31 de marzo y definirá a las dos últimas selecciones clasificadas a la próxima Copa del Mundo. Esta repesca reunirá a seis equipos de distintas confederaciones, que competirán por un lugar en el torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
El formato es distinto al de ediciones anteriores. Las seis selecciones serán divididas en dos grupos de tres equipos. Cada grupo tendrá una semifinal y una final, todas a partido único. Los dos equipos mejor posicionados en el ranking FIFA accederán directamente a la final de su grupo, mientras que los otros cuatro jugarán una ronda previa. Los ganadores de cada grupo conseguirán el boleto al Mundial.
LEE | Histórico: Bolivia sella su pase al repechaje tras vencer 1‑0 a Brasil
Los partidos se jugarán en territorio mexicano, específicamente en Monterrey y Guadalajara, como parte de una prueba logística y organizativa de cara al Mundial. Esta será la primera vez que la repesca se juega en una sede neutral y con un mini torneo eliminatorio.
Por parte de Sudamérica, Bolivia será la selección que participe del repechaje, tras finalizar séptima en las Eliminatorias Conmebol. El resto de los participantes saldrá de Asia, África, Oceanía, Concacaf y otro confederado adicional, según los cupos establecidos por la FIFA.
La repesca definirá los puestos 47 y 48 de las 48 plazas totales del nuevo formato del Mundial, que por primera vez incluirá a ese número de selecciones.