La reciente caída de Perú por 1-0 frente a Venezuela en las Eliminatorias Conmebol ha complicado seriamente sus aspiraciones mundialistas. Con este resultado, la selección peruana se mantiene en la novena posición con 10 puntos en 14 partidos, mientras que Venezuela asciende al séptimo lugar, ocupando la plaza de repechaje con 15 unidades.
Para que Perú logre una clasificación al Mundial 2026, necesita una combinación de resultados favorables en las cuatro jornadas restantes. Primero, la ‘Blanquirroja’ debe ganar todos sus partidos pendientes, sumando así 12 puntos adicionales que la llevarían a un total de 22 puntos. Sin embargo, este puntaje no garantiza la clasificación directa ni el repechaje, ya que depende del desempeño de las selecciones que actualmente están por encima en la tabla.
Es esencial que equipos como Venezuela, Bolivia y Paraguay, que también luchan por un cupo, pierdan o empaten en sus próximos encuentros. Esto permitiría que Perú los supere en la clasificación. Además, la diferencia de goles podría ser determinante en caso de igualdad en puntos, por lo que Perú no solo debe ganar, sino hacerlo con una buena cantidad de goles a favor.
Sin embargo, la realidad es que Perú ya no depende únicamente de sus propios resultados. Necesita que se den una serie de combinaciones favorables en otros partidos, lo que reduce significativamente sus posibilidades. A pesar de ello, mientras existan opciones matemáticas, el equipo debe mantener la esperanza y enfocarse en obtener el mejor rendimiento posible en las fechas restantes.
¿Qué partidos le quedan a Perú?
La selección peruana tiene por delante los siguientes encuentros:
- Fecha 15: Colombia vs. Perú (junio)
- Fecha 16: Perú vs. Ecuador (junio)
- Fecha 17: Uruguay vs. Perú (septiembre)
- Fecha 18: Perú vs. Paraguay (septiembre)