A falta de dos fechas en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026, Perú está en el noveno puesto con apenas 12 puntos y una diferencia de goles de -11. El séptimo lugar, que otorga boleto al repechaje intercontinental, es ocupado actualmente por Venezuela con 18 puntos y -4 de diferencia de goles.
Solo el top 6 se clasifica directamente al Mundial, mientras que el 7.º va al repechaje.
Lo que necesita Perú: imposible o casi
- Ganar sus últimos dos partidos (jornadas 17 y 18): potencialmente contra Uruguay y Chile.
- Venezuela y Bolivia deben no sumar más puntos, o al menos perder o empatar, para caer debajo de Perú.
- Recortar una enorme brecha de diferencia de goles: Perú está en -11, mientras que Venezuela está ahora en -4. Una diferencia de +7 goles es altísima de revertir en solo dos partidos.
Escenario “remotamente posible”
Matemáticamente, sí, pero prácticamente muy improbable:
- Si Perú logra dos victorias (6 puntos), llega a 18, igualando con Venezuela.
- Para superarlos, debe remontar la diferencia de goles.
- Bolivia (17 puntos, -16 GD) también tiene chances de ser superada por Perú, si pierde o empata y Perú golea fuerte.
LEE | Ten Hag, despedido del Leverkusen: “Estoy en shock total”
Pero esto requiere resultados perfectos en ambas fechas y derrotas simultáneas e inesperadas de otras selecciones, algo que se ve muy improbable a estas alturas.
¿Qué sigue después?
El séptimo puesto clasifica al repechaje intercontinental, que se disputará en marzo de 2026. Este torneo será una eliminatoria en Norteamérica, donde sólo dos de seis equipos clasificados podrían asegurar su cupo al Mundial