Fondistas disputarán maratón de los Bolivarianos en circuito que une la Plaza Mayor y la Vía Expresa

Atletas peruanos buscan el oro en una de las pruebas más exigentes del evento multideportivo.

por Edgar Mandujano

La maratón de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025 tomará este domingo las principales arterias de la capital, en una ruta inédita que unirá la Plaza Mayor de Lima con la Vía Expresa, recorriendo buena parte del eje central de la ciudad en un circuito de ida y vuelta. La prueba, considerada una de las más emblemáticas del calendario bolivariano, reunirá a decenas de fondistas de la región, mientras que el equipo peruano busca consolidar en casa una medalla histórica.


¿A qué hora comienza la competencia?

Según la organización, la maratón iniciará a las 5:30 a. m. con la categoría femenina, mientras que la prueba masculina partirá a las 5:50 a. m. Esta programación busca garantizar condiciones climáticas óptimas para los deportistas, aprovechando las temperaturas más frescas del amanecer limeño.

Palabras clave SEO: Maratón Bolivarianos 2025, Juegos Bolivarianos, Vía Expresa, deporte Perú, IPD, fondistas peruanos, maratón Lima.


Participación peruana: ¿quiénes representan al país?

El equipo peruano se encuentra listo bajo la dirección del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y sus programas de alto rendimiento. En la rama masculina destacan:

  • Ulises Martín, atleta del Programa de Apoyo al Deportista (PAD).
  • Ferdinan Cereceda, integrante del Programa Nacional de Maratonistas (PNM).

Ambos llegan a esta competencia luego de un exigente ciclo de preparación que incluyó entrenamientos en altura y competencias de fondo en el circuito sudamericano.

En categoría femenina, las representantes nacionales serán:

  • Sheyla Eulogio
  • Zarita Suárez

Ambas atletas han mostrado un notable desempeño en competencias previas, posicionándose entre las mejores fondistas del país. Su objetivo: pelear por la medalla de oro en casa, aprovechando el apoyo del público y el conocimiento del terreno.


¿Cuál es el recorrido de la maratón?

La ruta comprende los tradicionales 42.195 kilómetros de una maratón oficial, con un trazado que empieza y culmina en la Plaza Mayor de Lima. La ruta avanza hacia la Vía Expresa, conectando varios de los principales distritos de la capital:

  • Cercado de Lima
  • La Victoria
  • Lince
  • San Isidro
  • Surquillo
  • Miraflores
  • Barranco

Pregunta clave: ¿Por qué se eligió la Vía Expresa como eje principal del recorrido?
La organización explicó que este corredor vial permite una ruta amplia, continua y con pendientes controladas, ideal para competencias de fondo, además de ofrecer una vista representativa del desarrollo urbano de Lima.


Impacto en el tránsito: lo que deben saber los ciudadanos

Debido al cierre parcial de vías, la Municipalidad de Lima dispuso un plan de desvío vehicular desde las 3:00 a. m. del domingo, priorizando rutas alternas en los distritos afectados. Los corredores deberán transitar por carriles exclusivos, mientras la Policía Nacional y personal de apoyo velarán por la seguridad del evento.

¿Habrá transporte público disponible?
Sí, aunque con desvíos. Las empresas de transporte han sido notificadas y modificarán su ruta durante la mañana. La normalidad se restablecerá aproximadamente al mediodía, una vez concluida la competencia y desmontado el operativo.


Expectativas deportivas: ¿puede Perú ganar una medalla?

La maratón es una de las pruebas donde Perú suele tener una participación destacada, especialmente por la tradición fondista desarrollada en regiones de altura y la presencia de programas especiales del IPD. Los atletas nacionales llegan con ritmo competitivo y con registros que los posicionan entre los principales favoritos.

La presencia de rivales históricos como Venezuela, Ecuador y Colombia eleva el nivel de la competencia, pero los deportistas peruanos cuentan con la ventaja de conocer el clima, la altitud y las particularidades del circuito limeño.


Un evento clave para cerrar los Juegos Bolivarianos

Los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025 han tenido un fuerte componente descentralizado, combinando sedes en ambas ciudades y permitiendo que diversas disciplinas se desarrollen con amplia participación del público. La maratón es uno de los eventos de cierre y se espera que congregue a miles de espectadores en distintos puntos del recorrido.

Además, el IPD y los organizadores han hecho un llamado a la ciudadanía para alentar de manera ordenada, sin invadir la ruta de competencia y respetando las zonas de seguridad instaladas a lo largo del circuito.

La maratón bolivariana no solo será una prueba deportiva de alto rendimiento, sino también una oportunidad para que Lima se muestre como sede de grandes eventos internacionales. Con un recorrido que atraviesa la Vía Expresa en un circuito de ida y vuelta, la competencia promete emociones desde el amanecer y un cierre vibrante con la participación de los mejores fondistas de la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?