La dirigencia de Boca Juniors ha decidido poner fin al ciclo de Fernando Gago como entrenador del primer equipo, luego de la sorpresiva eliminación en la segunda fase de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima. El último partido de Gago al frente del conjunto ‘xeneize’ será este viernes, cuando enfrenten a Rosario Central en La Bombonera.
La derrota en la tanda de penales contra el equipo peruano, tras un global de 2-2, dejó a Boca sin participación en torneos internacionales por el resto de la temporada, a excepción del Mundial de Clubes. Este resultado incrementó la presión sobre Gago, quien asumió el cargo en octubre de 2024. A pesar de expresar su intención de continuar y sentirse “100% fuerte” para seguir al mando, la directiva, encabezada por Juan Román Riquelme, decidió que era momento de un cambio en la conducción técnica.
LEE | Gorosito: “Argentina salió campeón del mundo por penales y no vi a ningún argentino triste”
La relación entre Gago y la afición también se deterioró tras la eliminación. Los hinchas manifestaron su descontento en redes sociales y durante los entrenamientos, exigiendo la salida del entrenador. La directiva, sensible al sentir popular y preocupada por el rendimiento del equipo, optó por finalizar el contrato de Gago, que tenía vigencia hasta diciembre de 2026.
Entre los posibles reemplazos se menciona a Mariano Herrón, actual entrenador de la reserva de Boca Juniors. Sin embargo, antes de oficializar un nuevo técnico, el club deberá resolver los términos de la desvinculación de Gago. Se espera que en los próximos días se anuncie al sucesor, con el objetivo de reencauzar al equipo en la Liga Profesional Argentina y preparar una participación destacada en el próximo Mundial de Clubes.
La etapa de Fernando Gago al frente de Boca Juniors concluye tras poco más de cuatro meses, en los cuales no logró cumplir con las expectativas depositadas en su proyecto. La directiva confía en que el nuevo cuerpo técnico pueda devolver al equipo a los primeros planos del fútbol continental y satisfacer las demandas de una afición exigente y apasionada.