Teatro: La ópera de tres centavos

La mítica obra de Bertolt Brecht, llega al Teatro Británico en Mirafllores.

por Diana


Esta hilarante obra musical ha recorrido el mundo gracias a su ingenio, ácida crítica y sus maravillosas melodías. Escrita por Bertolt Brecht con música de Kurt Weill, La ópera de tres centavos es un clásico del teatro moderno que vuelve a las salas limeñas luego de dos años.

Será protagonizada por los actores André Silva en el papel del icónico bandido Mackie Navaja, la actriz Maria Grazia Gamarra como la ingenua Polly Peachum, el primer actor Leonardo Torres Vilar como el Señor Peachum y los actores Alonso Cano como la Señora Peachum, Oscar Yepez como Jackie Brown y la prostituta Jenny y Amaranta Kun como Lucy Brown.

Dirigidos por Jean Pierre Gamarra y acompañados por orquesta en vivo, dirigida por el maestro Jaime Bazán.

El mundo representado en La ópera de tres centavos, tiene mucho en común con el convulsionado mundo de hoy: Una sociedad corrupta dónde vivir es sobrevivir, cueste lo que cueste, donde hay que jugar para no morir y donde hacer trampa es una regla de supervivencia, pero esta obra es ante todo una comedia musical al mejor estilo del cabaret aleman. La magnífica música de Kurt Weill revive el estilo de las canciones callejeras, el jazz, la opereta, el tango y el foxtrot. Creando un universo en perfecta correspondencia con la estética épica de Bertolt Brecht.


El director Jean Pierre Gamarra, regresa al Teatro Británico luego del éxito de Salomé de Oscar Wilde (Premio Luces 2023), esta vez con una puesta en escena novedosa y disruptiva que pretende denunciar con picardía y humor a una sociedad sumida en la corrupción, donde cualquier parecido con la realidad, será pura coincidencia. Gamarra, acostumbrado a traer a Lima potentes y transgresores montajes, nos regalará junto al elenco de Éxodo Teatro, una sátira colosal y arriesgada, pero sobre todo una pieza divertida donde la música de Kurt Weill servirá como un hilo conductor a los delirantes versos de Bertolt Brecht.

La escenografía estará a cargo del escenógrafo italiano Lorenzo Albani, quien ya anteriormente ha deslumbrado con su potente trabajo en obras como Carmen, La Périchole y la Boheme en el Gran Teatro Nacional, La vida es sueño, Otelo y Tosca en el Teatro Municipal de Lima, entre otros. Sus trabajos más importantes en Europa incluyen Liquidation de Imre Kertesz y Pulcinella de Stravinsky para el Teatro Nacional de Estrasburgo, Alzira de Verdi en el Palacio Euskalduna de Bilbao y la Ópera Real de Valonia en Bélgica y Mademoiselle Julie de Strindberg en el Teatro del Atelier de París.

La temporada se presentará en el Teatro Británico de Miraflores desde el 31 de mayo al 20 de julio, de jueves a sábados a las 8 p.m. y domingos 7 p.m

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?