El maestro ecuatoriano Olmedo Quimbita presenta en Lima Destellos de luz, una exposición que reúne veinte obras en óleo y acrílico donde la ternura, la fuerza y la cromática andina se entrelazan en un mismo pulso visual. La muestra puede visitarse en el Museo Andrés del Castillo (MAD Gallery), en el Jirón de la Unión 1030, hasta el 31 de octubre.
Desde la intensidad espiritual de sus figuras hasta la calidez familiar de sus escenas, Quimbita —nacido en Latacunga en 1963— vuelve a confirmar por qué su lenguaje plástico ha trascendido fronteras. “Pinto la luz andina y la tropical. Pinto el mundo que me rodea: la familia, los niños, las madres… y ahora, los toros enternecidos”, afirma el artista, cuyas composiciones se reconocen por la armonía entre forma, color y emoción.

Para Diana Godoy, directora del MAD Gallery, la propuesta de Quimbita “transforma la bravura en ternura, la fuerza en mansedumbre”, envolviendo al espectador en un discurso silencioso lleno de simbolismo. Con exposiciones en América, Europa y Asia, y más de cuatro décadas de trayectoria, Quimbita ofrece en esta serie una mirada sobre la dualidad humana: entre la energía y la calma, entre la sombra y la luz.
Destellos de luz invita al público limeño a contemplar un universo donde la memoria, la naturaleza y la emoción convergen en una paleta que reafirma la vitalidad del arte latinoamericano.
