La Alianza Francesa de Lima presenta la exposición individual “17 preguntas para interpretar un territorio” de la artista Les Egusquiza, ganadora del XXVI Concurso Nacional de Artes Visuales Pasaporte para un Artista 2023. La muestra, curada por Luisa Fernanda Lindo, se llevará a cabo en la galería L’Imaginaire de la sede Miraflores del 08 de abril al 24 de mayo.
“17 preguntas para interpretar un territorio” es el resultado de la experiencia de Les Egusquiza como residente en la Cité des Arts de París en el año 2024, premio otorgado por la Alianza Francesa de Lima, el Instituto Francés y la Embajada de Francia en el Perú. La exposición nace de su interés en explorar los vínculos entre lo humano, lo espiritual y la naturaleza, un eje central en su práctica artística. A través de su obra, Egusquiza indaga en los relatos íntimos y cotidianos que surgen a partir de recorridos por paisajes que resguardan historias familiares.
La muestra reúne 17 pinturas en acrílico y óleo que reflejan el territorio personal de la artista, compuesto por sueños, recuerdos, experiencias, amuletos y remedios vinculados al autocuidado. Inspirada en su estancia en París y Marsella, la artista plantea preguntas sobre los procesos de intercambio y la percepción de otros territorios, promoviendo un diálogo colectivo sobre las formas de habitar y entender el espacio.
Como parte del proceso de creación, Egusquiza lanzó una convocatoria abierta a más de 300 residentes de la Cité des Arts de París, desarrollando sesiones individuales y colectivas con artistas de diversas disciplinas. Esta experiencia de intercambio y reflexión será replicada en Lima mediante tres encuentros abiertos al público, los días: 23 de abril, 10 y 17 de mayo en la misma Galería L’Imaginaire, en donde se abordarán temas como lo salvaje, los sueños, las plantas y los amuletos.
Además, la exposición contará con un espacio interactivo donde los visitantes podrán responder a las 17 preguntas y crear sus propios amuletos.
Les Egusquiza, artista visual formada en Pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, invita a los espectadores a cuestionar su relación con el territorio y a encontrar conexiones entre su memoria, sus experiencias y el entorno que habitan.
Luis Fernanda Lindo, Curadora, escritora, docente y trabajadora del arte. Es fundadora de Contemporáneas —trabajadoras de las artes visuales en el Perú— y cofundadora de SUERO espacio para la investigación, creación y producción de arte contemporáneo.
Cierre de muestra y visita guiada a cargo de la artista Les Egusquiza y la curadora Luisa Fernanda Lindo sábado 24 de mayo a las 5 pm. Ingreso libre. La obra podrá visitarse hasta el 24 de mayo de lunes a sábado de 10 a.m. a 10 p.m.