La Embajada de España y la Municipalidad de Surco presentan concierto de Javier Echecopar

“La guitarra del mestizaje: música y danza entre dos mundos” se estrena el 10 de septiembre en el Teatro Municipal de Surco.

por Diana
Javier Echecopar

La Embajada de España en el Perú y la Municipalidad de Santiago de Surco anuncian la presentación del concertista, compositor e investigador peruano Javier Echecopar en el espectáculo “La guitarra del mestizaje: música y danza entre dos mundos”, que tendrá lugar el miércoles 10 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Surco, en el marco del Parque de la Amistad.

El concierto propone un recorrido por la evolución musical del Perú, desde los sonidos precolombinos hasta expresiones contemporáneas, revelando la riqueza cultural y la fusión sonora que caracterizan al país.

Echecopar, reconocido internacionalmente por su trayectoria en la música barroca, clásica y folclórica, estará acompañado por un ensamble de cámara, un percusionista y un elenco de danzarinas y bailarines que sumarán movimiento a la propuesta: la danza barroca con Cynthia Sturner de Echecopar, el flamenco con Lourdes Zelaya, y la marinera con Ariana Trancón y Sergio Castro. A nivel vocal, participarán las sopranos Edith Ramos y Victoria Villalobos, junto al barítono Sergio Portilla, quienes darán vida a piezas que reflejan el mestizaje cultural entre España y el Perú.

La puesta en escena contará, además, con un componente visual a cargo del artista Jesús Ruiz Durand, cuya obra integrará proyecciones, animaciones y arte plástico para enriquecer la experiencia sensorial del público.

Uno de los momentos más esperados será la interpretación de Echecopar en una guitarra cusqueña de 1863, un instrumento único en el mundo que sonará por primera vez en el escenario surcano, aportando un valor histórico y simbólico a la velada.

Con más de 45 años de carrera, Javier Echecopar es considerado uno de los grandes referentes de la guitarra y la investigación musical peruana. Formado en el Conservatorio Nacional de Música y en prestigiosas instituciones de París y Londres, ha representado al Perú en diversos foros internacionales, entre ellos la UNESCO, y ha publicado 14 discos y 25 composiciones propias.

El concierto promete ser un encuentro entre música, danza e historia, que celebra la diversidad cultural y reafirma los lazos entre Perú y España.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?