En el cumpleaños 95 de Ana Frank: conoce una nueva edición de su diario y los datos poco conocidos sobre ella

El Diario de Ana Frank es más que un simple libro de memorias. Es un testimonio invaluable del horror del Holocausto y un recordatorio de la importancia de luchar contra la discriminación y la intolerancia.

por Edgar Mandujano

Por el 95.º aniversario del nacimiento de Ana Frank, Editorial Planeta anuncia el lanzamiento de una nueva edición del “Diario de Ana Frank”. Este icónico testimonio de la Segunda Guerra Mundial sigue conmoviendo a lectores de todo el mundo con su poderoso relato de esperanza y resistencia frente a la persecución nazi.

Más allá de lo escrito: Ana Frank, una niña con sueños y anhelos

Ana Frank no solo fue la autora de un diario que retrata los horrores del Holocausto, sino que también fue una niña con sueños, anhelos y una gran sensibilidad. A través de sus relatos, podemos conocer su faceta artística, su amor por la literatura, el cine y su profundo deseo de vivir una vida normal rodeada de sus seres queridos.

Datos poco conocidos sobre Ana Frank y su diario

Pese a las difíciles circunstancias que vivió, Ana Frank dejó al descubierto lo siguiente:

  • En su diario hay numerosas bromas y anécdotas divertidas que revelan su espíritu optimista y resiliente.
  • Ana fue políglota. Creció hablando alemán en casa, pero también aprendió neerlandés y francés, reflejando su vida en los Países Bajos y su educación cosmopolita.
  • Antes de su famoso diario, Ana escribió cuentos y comenzó una novela mientras estaba en el escondite.
  • Soñaba con convertirse en escritora y periodista, e incluso tenía planes de publicar su
  • diario una vez que terminara la guerra.
  • El diario se tradujo a más de 70 idiomas y vendió más de 35 millones de copias en todo el mundo.
  •  Su historia ha inspirado películas, obras de teatro, cómics y documentales, perpetuando su memoria y mensaje a través de generaciones.

El Diario de Ana Frank es más que un simple libro de memorias. Es un testimonio invaluable del horror del Holocausto y un recordatorio de la importancia de luchar contra la discriminación y la intolerancia.

«No quiero haber vivido para nada, como la mayoría de las personas. Quiero ser de utilidad

y alegría para los que viven a mi alrededor, aun sin conocerme. ¡Quiero seguir viviendo, aun

después de muerta!». Ana Frank

La nueva edición de Planeta presenta el diario de Ana Frank, junto con un prólogo y notas explicativas que contextualizan la obra y la hacen aún más accesible para los lectores contemporáneos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00