“El rincón de los muertos”: memoria viva desde Ayacucho

Una obra que reconstruye, desde el cuerpo y la memoria oral, la historia íntima y política de Ayacucho.

por Diana

El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú reestrena El rincón de los muertos, obra de teatro documental escrita por Sebastián Rubio y codirigida por Rubio y Yanira Dávila. Tras una primera temporada de gran acogida, la pieza vuelve para cuatro únicas funciones —del 4 al 7 de diciembre— con una propuesta que combina testimonio, archivo y artes escénicas para reconstruir la memoria cultural e histórica de Ayacucho.

Protagonizada por el actor y danzante de tijeras Ricardo Bromley, la obra aborda el modo en que los grandes procesos históricos —desde la batalla de Ayacucho hasta los movimientos sociales por la educación— han marcado la identidad de la región. Fotografías, videos y danza tradicional se articulan en escena para reivindicar la memoria oral y las narrativas regionales como parte del imaginario nacional.

Beneficiaria del programa FAE Incuba 2024, El rincón de los muertos se inscribe en la línea de teatro documental que Rubio y Dávila han desarrollado en los últimos años, apostando por una mirada íntima que a la vez dialoga con los episodios decisivos del país. La obra plantea así un retorno al pasado que invita a pensar el futuro.

Las funciones se realizarán en el Teatro del CCPUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). Las entradas están disponibles en ccpucpencasa.com y en la boletería del centro cultural de lunes a domingo, de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.

Sebastián Rubio

Actor y director formado en Artes Escénicas en la PUCP, con estudios complementarios en compañías como Bread and Puppet Theater y seminarios con integrantes del Odin Teatret y Timbre 4. Ha actuado en montajes de Gisela Cárdenas, Yuyachkani, Teatro La Plaza y el Teatro Británico, además de participar en películas como Cielo oscuro y Reinas, premiada en la Berlinale. Como creador, destaca por su trabajo en teatro documental con obras como Proyecto 1980/2000 y Tregua, y por el documental Tierra sin aire. Actualmente desarrolla el unipersonal El rincón de los muertos, ganador del FAE Incuba 2024.

Yanira Dávila

Comunicadora y creadora escénica formada en la PUCP, con estudios en la Universidad del Salvador en Buenos Aires y talleres con referentes como Mariana de Althaus. Ha dirigido obras premiadas como Así de simple y El rostro, y trabajado en asistencias de dirección para montajes en el CCPUCP y el ICPNA. Su práctica combina memoria política y artes escénicas, línea que continúa con El rincón de los muertos, proyecto seleccionado por FAE Incuba 2024. En televisión ha participado en programas culturales de Canal IPe y TV Perú, y codirigió el documental Tierra sin aire.

Ricardo Bromley

Actor formado en la PUCP, danzante de tijeras y violinista andino. Su trabajo transita entre el cine —con participaciones en La casa rosada, Retablo y Tatuajes en la memoria— y el teatro, donde ha actuado en montajes como Patrón Leal y Nací para quererte. Con El rincón de los muertos ha llevado su propuesta a festivales internacionales como Mirada, en Brasil, combinando testimonio, danza ancestral e investigación personal.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?