La poeta peruana Carmen Ollé fue distinguida con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2025, otorgado por la Universidad de Talca en Chile. El anuncio se hizo oficial este 12 de setiembre, cuando el jurado internacional decidió por unanimidad otorgarle el galardón que resalta la trayectoria de literatos de América Latina, España y Portugal.
“Estoy realmente en shock, no me esperaba un premio así. Muchísimas gracias a todo el jurado por este reconocimiento y gracias a los organizadores y a la Universidad de Talca”, expresó Ollé tras conocer la noticia.
El acta oficial destacó que la decisión se sustentó en “el valor artístico, experimental y político de su obra poética, narrativa y ensayística, atravesada por una escritura corporal y nómade”. También se resaltó que su producción “interpela los límites entre géneros y se aventura en propuestas híbridas que dialogan con el policial, el teatro japonés y las escrituras del yo”.
La autora recibirá un diploma, una medalla y US $50,000, otorgados por el Banco Santander, institución que acompaña este premio desde sus inicios.
Carmen Ollé, referente de la poesía latinoamericana
Nacida en Lima en 1947, Carmen Ollé es escritora, crítica literaria y una de las voces más influyentes de la poesía latinoamericana contemporánea. Su primer poemario, Noches de adrenalina (1981), se convirtió en una obra de referencia dentro de la literatura de la región.
Con este reconocimiento, Ollé se suma a la lista de destacados autores iberoamericanos que han recibido el galardón en honor al escritor chileno José Donoso, autor de novelas emblemáticas como El lugar sin límites y El obsceno pájaro de la noche.