El Papa Peruano y la Prensa Chicha

La gran noticia de que el Sumo Pontífice tiene la nacionalidad peruana fue cubierta por la televisión peruana de la manera más simplona.

por Patricia Salinas

El nuevo Papa es peruano, ya nadie lo duda. Su frase en español saludando “a mi querida Diócesisde Chiclayo, en el Perú”, en su primer saludo al pueblo católico como Papa León XIV, desató la euforia de los peruanos. Nunca antes había pasado algo semejante. Ningún otro Papa mandó saludos a ‘su’ pueblo en un momento tan importante, sus antecesores ni siquiera se tomaron un minuto para hablar en su idioma.

Desde ese momento se conocieron mil historias y hasta comenzaron a llegar a Chiclayo decenas de reporteros extranjeros que querían conocer las anécdotas de cientos de lugareños que han compartido con él, los largos años que pasó en nuestro país, que forjaron la imagen de ‘pastor con olor a oveja’.

Sin Perú en su historia, coinciden todos, Robert Francis Prevost no sería Papa. Fue aquí donde hizo labor misionera, donde se ensució los zapatos y trabajó codo a codo con los ciudadanos en medio de inundaciones y otros desastres, y aquí también se puso del lado de las víctimas de abuso sexual del Sodalicio y llevó el caso hasta el Papa Francisco, que terminó por disolver esa comunidad, pese a que un sector de la prensa conservadora hizo una campaña difamatoria en su contra.

Pero, ¿qué es lo que la televisión peruana resaltaba? Pues lo que suelen hacer con todos los personajes ‘famosos’: que le gusta el ceviche, el arroz con pato y el cabrito a la norteña. En los programas dominicales con el tiempo que tuvieron para preparar reportajes largos, tampoco hubo gran cosa. Algunos se conformaron con hacer una suerte de perfil del Santo Padre con fotos de archivo, otros al menos, viajaron hasta Chiclayo para hablar con la gente que lo había conocido y registrar el ambiente de fiesta que se vive en la ciudad norteña, pero ni una ‘pepa. Y en Cuarto Poder ni siquiera se atrevieron a mencionar el reportaje de septiembre del año pasado, ahorita nomás, donde intentaron difamarlo.

Pero fue el lunes, cuando el Papa León XIV tuvo un encuentro con todos los periodistas que habían llegado hasta el Vaticano para cubrir su elección, que las cosas se pusieron peor. América Televisión presenta una nota diciendo que su enviado especial Günter Rave, fue el único periodista que pudo ‘conversar’ con el Papa (en realidad la única periodista peruana que realmente conversó y hasta se tomó foto con él, fue Paola Ugaz) y pasan la nota en la que el reportero le lanza una pregunta simplona: ¿Cuál sería su mensaje para el Perú?, pero se dirige a él como ‘Papa Roberto’. Vamos, puede pasar que ignore el protocolo de que cualquier persona se debe dirigir al Sumo Pontífice como ‘Su Santidad’, pero ¿Papa Roberto? ¡Por favor! Al menos, Papa León ¿no? La respuesta del Papa la tendrían que enmarcar en todas las redacciones: “El mensaje para todos los que trabajan en medios: contar la verdad, luchar por la justicia y estar muy unidos siempre”.

Más adelante se detiene ante Jesús Canchari, un supuesto reportero independiente que usó la acreditación de un periodista hondureño para entrar a esa reunión (al parecer, mucha seguridad no hay en el Vaticano), una vez adentro ofreció sus ‘servicios ad honorem’, según su propia confesión a RPP. Es decir, de criollada en criollada: acreditación falsa y un medio supuestamente serio que acepta una cosa así, porque es gratis. Una vergüenza total. Canchari le dice “El Perú se desangra”, a lo que el Papa no tiene más que responderle: “Todos los días rezo por el Perú”. Si hubiera sabido lo que había detrás, me imagino que le hubiera dicho que traten de hacer las cosas derechas, sin trampas, por la legal. En fin, ojalá que el Papa peruano obre el milagro de transformar esta prensa chicha en algo medianamente formal.  

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?