CARETAS publicó una nueva edición impresa en la que se aborda los vínculos del expresidente, Pedro Castillo, con la minería ilegal, actividad económica que mueve US$ 6 mil millones al año.
Se toma en cuenta el fortalecimiento y los beneficios de la economía ilegal del oro durante el Gobierno de Perú Libre y el riesgo de que esas prebendas se pierdan tras la salida del poder del profesor rural.
Asimismo, abordamos el “Sendero que nunca se apagó”, a propósito de la “camarada Cusi”, exsenderista que fue detenida en el marco de las protestas antigubernamentales. Sin embargo, se da cuenta del relevo generacional de este grupo terrorista.
Se aborda también la situación de los expresidentes de la región que fueron denunciados por los muertos y heridos en la ola de protestas en Latinoamérica y lo que podría pasar con Dina Boluarte tras dejar el poder.
Conozca los detalles en el siguiente video: