Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Orgullo Peruano

Escribe: Patricia Salinas O. | A pesar de que aún hay peruanos que no han escuchado lo que hace, Tony Succar dedicó sus Latin Grammy a nuestro país.

jueves 21 de noviembre del 2019
en Caretas TV
FacebookWhatsapp

Tony Succar dedicó sus Latin Grammy a nuestro país.

Desde hace varias semanas, todos los programas de farándula, e incluso algunos noticieros, dedican muchísimo tiempo a hablar de Christian Domínguez ¿Por qué? ¿Ganó algún premio? ¿Lanzó un nuevo disco? ¡No! Le sacó la vuelta a su pareja (algo que en su caso, ni siquiera es noticia), una bailarina de nombre Chabelita quien también saltó a la fama al inició de su relación, porque él estaba casado (en una boda simbólica, pero casado al fin).

Esta semana, sin embargo, la pauta de esos programas tuvo una pequeña variación, pues dedicaron algunos minutos, muchos menos que los que le dedican a Domínguez, por cierto, a comentar que otro peruano llamado Tony Succar había brillado en la ceremonia de los Latin Grammy, llevándose los premios en dos categorías súper importantes: Mejor álbum de salsa y Mejor productor por su disco Más de mí.

A pesar de que hizo su carrera en los Estados Unidos, donde a sus 33 años ha trabajado con grandes estrellas, Tony nunca olvidó sus raíces y a la hora de recibir sus premios, se los dedicó al Perú, casi entre lágrimas, aunque muchos peruanos no tenían la menor idea de quién era, porque la televisión (salvo algunas excepciones como La Banda del Chino, que lo entrevista cada vez que llega) no le han dado la cobertura que merece.

Y es que antes de ganar estos dos Grammy en categorías tan especiales (es la primera vez que un peruano gana como Mejor Productor del año y Mejor Álbum de salsa), Tony Succar ya había hecho cosas impresionantes: en el 2015 lanzó Unity, un disco con temas de Michael Jackson en ritmos latinos y afroperuanos. Doce canciones (entre ellas “Thriller”, “Billie Jean”, “I Want You Back”), en las que contó con la participación de estrellas de la salsa como Tito Nieves y La India y otros cantantes como Jon Secada y Obie Bermúdez, además con la colaboración de más de cien músicos.

Hacer ese álbum le tomó cinco años y fue su gran carta de presentación. Al comienzo la idea era versionar el repertorio de uno de los artistas más influyentes de la historia, a quien había admirado siempre y había sido fuente de inspiración, pero para hacerlo debía adquirir los derechos de los temas del Rey del Pop, cosa que, por supuesto no era nada fácil.

En una entrevista que le hice en agosto del 2017 en el programa A mi manera, en canal 7, me contó que le cerraron las puertas una y otra vez, que no entendían que un chico que venía del Perú, pero que parecía un chinito y además tocaba salsa, estuviera dispuesto a comprar los derechos de las canciones de Jackson y no paró hasta lograr que la gente que debía tomar la decisión escuchara como sonarían esas canciones con ritmos latinos. Cuando lo hicieron, aceptaron de inmediato. Hasta el mismísimo Jackson se hubiera quedado impactado.

¿Tenía el dinero para adquirir esos derechos? No. Tenía ideas, muchas ideas, así que realizó una campaña de crowdfounding, de la que obtuvo 10 mil dólares, con los que pudo comenzar el proyecto y convertirse en el único que tiene los derechos para realizar versiones (que no es lo mismo que covers), en ritmos latinos de las canciones de Jackson.

Unity se posicionó en el número uno en la lista del Billboard Latino. Ha grabado con Bruce Swedien (ingeniero de sonido de Michael Jackson), Marc Anthony, Tito Puente Jr., Arturo Sandoval, Néstor Torres, entre otros. Luego hizo un concierto que fue transmitido en vivo por el PBS, que es la cadena estadounidense de televisión pública, en la que participaron 37 músicos y diez cantantes.

Lo que vino después, cayó por su propio peso. El año pasado obtuvo su primera nominación al Latin Grammy en la categoría Mejor Canción Tropical y este año fueron cuatro nominaciones. A este muchacho ya no lo para nadie.

Así que, vamos, gente de la tele ¿no sería más lógico darle espacio a Tony Succar en lugar de seguir enganchados a las idas y venidas de Christian Domínguez, que no le ha ganado a nadie?    

Tags: Latin GrammyTony Succar
       
Anterior

Sirena Sureña

Siguente

Apple TV lanza Servant, thriller psicológico que promete

Más Recientes

COVID-19: nuevas mutaciones generan alarma a nivel global

COVID-19: nuevas mutaciones generan alarma a nivel global

4 marzo, 2021
López Aliaga: «Vamos a pedir la cadena perpetua para todos los implicados en el caso Odebrecht»

“López Aliaga es el candidato con más apoyo entre las élites”, dice el internacionalista Farid Kahhat | Entrevista

4 marzo, 2021
Contraloría: «Más de 500 auditores en todo el país» supervisan la entrega de vacunas

Contraloría: «Más de 500 auditores en todo el país» supervisan la entrega de vacunas

4 marzo, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas