El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), encabezado por el ministro Aldo Prieto, sostuvo una reunión de trabajo con Lima Expresa, representada por su gerente general Raúl Díaz Díaz, con el objetivo de revisar la cartera de proyectos de inversión y reforzar la articulación entre el Estado y el sector privado.
En el encuentro también participaron el viceministro de Transportes, Juan del Carmen Haro, y diversos funcionarios del sector, quienes reafirmaron la política de puertas abiertas y diálogo constante para garantizar la continuidad de las obras viales.
Cartera de proyectos y estado de ejecución
Durante la reunión, Lima Expresa presentó su portafolio de proyectos, compuesto por diez iniciativas: cinco en ejecución normal y cinco pendientes de aprobaciones municipales. El MTC reiteró su compromiso de acompañar estos procesos, facilitando la gestión de autorizaciones y promoviendo la continuidad de las inversiones para mejorar la infraestructura vial de la capital.
Entre los proyectos destacados se encuentra el intercambio vial Faucett, destinado a optimizar el tránsito vehicular y peatonal en los alrededores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, conectando de manera eficiente la avenida Morales Duárez con la avenida Elmer Faucett. Esta iniciativa, planteada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, busca descongestionar la zona y mejorar la accesibilidad al nuevo terminal aéreo.
Compromiso con movilidad sostenible
El MTC enfatizó que continuará evaluando alternativas de alto impacto que promuevan soluciones viales sostenibles y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. La coordinación con empresas privadas y la revisión permanente de proyectos forman parte de la estrategia del ministerio para una gestión transparente y eficiente, orientada a resultados concretos en infraestructura y transporte.
El diálogo entre el Estado y Lima Expresa refuerza la planificación integral de obras públicas, promoviendo un entorno seguro y funcional para los ciudadanos, así como inversiones sostenibles que optimicen la movilidad urbana.