Acciones multisectoriales para un turismo seguro
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lideró la tercera sesión de la Mesa Técnica para el Desarrollo Turístico Seguro en el Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina, reafirmando la necesidad de articular acciones con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad de los turistas en el popular destino del desierto.
Durante la reunión, se identificaron factores críticos que requieren intervención urgente, entre ellos la informalidad en el transporte de vehículos tubulares, la circulación de unidades que no cumplen con normas de seguridad y la falta de protocolos de fiscalización claros a nivel regional y local.
Coordinación con la Policía Nacional
Con el objetivo de fortalecer el control y la prevención de riesgos, se acordó oficiar a la Región Policial de Ica, incluyendo la participación de la Policía de Tránsito y la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), para garantizar la ejecución de medidas conjuntas que protejan la integridad de los visitantes de Huacachina.
Participación de autoridades locales
En la sesión, la Municipalidad Provincial de Nasca presentó los problemas que enfrenta en la zona de Usaca. Asimismo, se decidió reiterar la invitación a las municipalidades de Pisco, Paracas y Humay, con el fin de obtener una visión integral sobre la operación informal de vehículos en la región y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Promoción de un destino seguro
Huacachina, uno de los destinos turísticos más representativos del país, se beneficia de este trabajo articulado que busca mejorar la experiencia de los visitantes, reducir riesgos y fomentar un turismo seguro y sostenible, en línea con las políticas de desarrollo turístico responsable promovidas por el Mincetur.