José Luna lanza precandidatura presidencial en Cusco pese a proceso judicial

Líder de Podemos Perú presenta fórmula presidencial y apuesta por cambio constitucional.

por Edgar Mandujano

Presentación de la fórmula presidencial

El congresista y líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, lanzó su precandidatura presidencial para el periodo 2026-2031 desde la comunidad campesina de Huayllarcocha, en Sacsayhuamán (Cusco). Durante el evento, presentó a los integrantes de su fórmula: Cecilia García, como candidata a la primera vicepresidencia, y Raúl Noblecilla, como aspirante a la segunda vicepresidencia.

En su discurso, Luna anunció que impulsará un cambio de la Constitución Política, con especial énfasis en la reforma del sistema previsional, buscando garantizar “una pensión justa y digna” para todos los peruanos, incluyendo a los trabajadores informales, quienes representan aproximadamente el 80 % de la población económicamente activa.

Críticas a las AFP y propuestas previsionales

José Luna calificó a las AFP como una estafa y se comprometió a implementar un modelo que abarque tanto a trabajadores formales como informales. Además, expresó su postura sobre casos políticos recientes, apoyando una posible liberación del expresidente Pedro Castillo si se considera que su proceso tiene un trasfondo político, y calificó a Martín Vizcarra de “ladrón”, al referirse a la condena que enfrenta por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

Entre los asistentes al evento estuvo el congresista Guido Bellido, quien postulará al Senado Nacional en las elecciones 2026.

Proceso judicial vigente

El acto de precandidatura se desarrolló mientras continúa el proceso judicial contra José Luna. El 20 de noviembre, el Poder Judicial rechazó un recurso de tutela de derechos presentado por la defensa, que buscaba anular la acusación del Ministerio Público por presunta organización criminal y cohecho activo específico vinculada a la inscripción de Podemos Perú ante la ONPE.

La Fiscalía solicitó una pena de 22 años y ocho meses de prisión, mientras que la defensa alegó violación del derecho al debido proceso. El caso avanzará a la etapa de control de acusación, donde el juez Jorge Chávez Tamariz decidirá si procede a juicio oral. Las audiencias están programadas para iniciar el 19 de diciembre a las 9:00 a. m.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?