Dos venezolanos detenidos por crimen en Villa El Salvador durante balacera nocturna

Uno fue capturado cuando intentaba huir en un auto rojo y el otro permanece hospitalizado tras enfrentamiento armado.

por Edgar Mandujano

Balacera en VES deja un extranjero muerto y dos detenidos

Una balacera registrada la noche del martes en Villa El Salvador (VES) dejó como saldo un ciudadano venezolano fallecido y dos compatriotas suyos detenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP). El hecho volvió a poner bajo la lupa la presencia de bandas criminales extranjeras en Lima Sur y el incremento de enfrentamientos armados en zonas urbanas.

Según información policial, los detenidos —identificados como Robinson Guillén Vargas (34) y Víctor Manuel Reyes Balbuena (28)— serían los presuntos responsables del homicidio de Eduardo Javier Espinoza Castillo (20), también venezolano, quien murió tras recibir varios impactos de bala en inmediaciones de un parque del distrito.

Este nuevo episodio de violencia genera preguntas clave: ¿qué motivó el ataque? ¿Se trata de un ajuste de cuentas entre bandas? ¿Cómo operan estas redes criminales que disputan territorios en distritos del sur de Lima? Las primeras indagaciones apuntan justamente a esa línea.

Captura en flagrancia: intento de fuga en auto rojo

El jefe de la Brigada Contra el Crimen de Lima Sur, coronel Holger Obando Cristóbal, informó que uno de los implicados fue intervenido cuando intentaba escapar en un automóvil color rojo, vehículo donde posteriormente se halló un arma de fuego que habría sido utilizada durante el ataque.

El segundo detenido, Reyes Balbuena, se encuentra internado en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador debido a una herida de bala sufrida durante el enfrentamiento. Ambos, según la Policía, habrían admitido su participación en el homicidio durante las primeras diligencias.

“El día de ayer, aproximadamente a las 22:00 horas, se detuvo a dos personas de nacionalidad venezolana: uno está en el hospital y otro permanece en custodia policial, ambos implicados en un homicidio calificado ocurrido en esta parte de Villa El Salvador”, declaró el coronel Obando.

La intervención permitió a los agentes asegurar la escena, incautar el arma y tomar declaraciones iniciales que serán incluidas en la carpeta fiscal.

¿Ajuste de cuentas? PNP investiga posible vínculo con bandas extorsivas

Según fuentes policiales, el fallecido Eduardo Javier Espinoza Castillo estaría vinculado a actividades de extorsión, un delito que ha experimentado un crecimiento acelerado en Lima y Callao, muchas veces asociado a células criminales extranjeras que disputan el control de zonas comerciales, obras de construcción y cobros ilegales.

El coronel Obando precisó que la balacera se habría desatado dentro o en inmediaciones de la vivienda de Robinson Guillén Vargas, uno de los detenidos. Hasta el lugar habría llegado Espinoza Castillo en circunstancias que aún se investigan, pero que podrían estar relacionadas con un conflicto interno entre bandas de origen venezolano.

Una pregunta crucial para los investigadores es: ¿la víctima fue asesinada con su propia arma? Dentro del vehículo rojo utilizado por Guillén Vargas para huir, la Policía encontró un arma de fuego que pertenecería al fallecido. Esta hipótesis —un arma quitada durante el forcejeo y usada en su contra— será verificada mediante pericias balísticas.

Mientras tanto, la División de Investigación Criminal (Divincri) de Lima Sur trabaja en reconstruir la secuencia del enfrentamiento y determinar si otras personas participaron o presenciaron el ataque.

Violencia urbana y presencia de redes extranjeras

Este suceso se suma a una serie de hechos violentos registrados en distritos del sur de Lima, donde la Policía ha identificado la presencia de células extorsivas, microtraficantes y sicarios vinculados a organizaciones de origen extranjero. La modalidad de ataques con armas de fuego en parques, calles y viviendas se ha vuelto recurrente, lo que incrementa la percepción de inseguridad en los vecinos.

La PNP ha reiterado que la convivencia de bandas criminales —de origen local y extranjero— genera disputas por territorio que derivan en ataques altamente violentos. Los casos recientes en Ate, San Juan de Miraflores, Chorrillos y VES evidencian una escalada preocupante.

Ante este panorama, surge otra pregunta clave: ¿qué medidas adicionales se tomarán para evitar la expansión de estos grupos y reducir los ataques armados en zonas residenciales? El Ministerio del Interior ha anunciado que reforzará las brigadas contra crimen extranjero y los patrullajes en zonas críticas.

Investigación en curso

La Fiscalía y la Policía continúan con las diligencias para determinar el móvil exacto del ataque y confirmar si se trató de un ajuste de cuentas o de un enfrentamiento espontáneo.

Los dos detenidos serán sometidos a evaluación médico-legal y luego puestos a disposición del Ministerio Público. La Divincri, por su parte, realiza pericias balísticas, análisis de huellas, levantamiento de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos.

La investigación deberá esclarecer:

  • Si los tres extranjeros pertenecían a la misma red criminal.
  • Cómo se inició el enfrentamiento dentro o cerca de la vivienda.
  • Si hubo participación de terceros.
  • Qué rol tuvo cada uno en el homicidio.

Mientras tanto, el vecindario permanece en alerta y exige mayor presencia policial para evitar nuevos episodios de violencia.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?