Un nuevo golpe a las redes de trata en Lima Norte
La Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste consiguió una medida clave en la lucha contra la trata de personas: la imposición de 18 meses de prisión preventiva para Juan Villacorta, investigado como presunto integrante de la organización criminal ‘Los Seductores de Puente Piedra’, un grupo delictivo que habría operado en esta zona de Lima captando menores a través de redes sociales con fines de explotación sexual.
El caso, ocurrido este 26 de noviembre, evidencia cómo las organizaciones delictivas se han adaptado al entorno digital para ampliar sus métodos de reclutamiento. ¿Cómo funcionan estas redes? ¿Qué mecanismos utilizan para atraer y someter a las víctimas? La investigación fiscal expone un patrón que se repite en Lima y otras regiones: contacto virtual, manipulación emocional y traslado inmediato a espacios de explotación.
Captación en redes sociales: el modus operandi que preocupa a las autoridades
De acuerdo con la investigación dirigida por el fiscal provincial Edwin Velásquez Velasco, la menor fue captada mediante mensajes y perfiles falsos en plataformas digitales. La Fiscalía sostiene que el propósito de la organización era someterla a explotación sexual comercial, aprovechándose de su vulnerabilidad.
Las preguntas clave surgen de inmediato: ¿cómo pudo operar la red sin ser detectada antes? ¿Cuántos menores más habrían sido abordados por estos perfiles? Para los fiscales especializados en criminalidad organizada, el uso de redes sociales se ha convertido en la principal vía de captación, lo que dificulta el seguimiento policial y acelera el riesgo para las víctimas.
Tras labores de inteligencia, la agraviada fue ubicada en un hostal de Puente Piedra, donde personal fiscal procedió a su rescate. Este operativo permitió no solo asegurar la integridad de la menor, sino también reunir elementos fundamentales para sustentar el pedido de prisión preventiva.
La audiencia: cómo se acreditó el peligro procesal
Durante la audiencia, el fiscal adjunto Leonardo Guffanti Parra presentó los elementos de convicción que permitieron al juez dictar la medida coercitiva contra Villacorta. Entre estos argumentos destacaron:
- Indicios de pertenencia a una red criminal dedicada a la trata de personas.
- Riesgo de fuga del imputado.
- Peligro de obstaculización del proceso.
- Evidencias directas relacionadas con la captación de la menor.
La prisión preventiva por 18 meses permitirá que la investigación avance sin riesgo de interferencias. Para el Ministerio Público, esta decisión representa un precedente necesario en un distrito donde la criminalidad organizada vinculada a la explotación sexual de menores se ha vuelto más frecuente.
Compromiso del Ministerio Público frente a las redes criminales
Tras conocerse la decisión judicial, el fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, reafirmó el compromiso institucional de enfrentar de manera directa estas organizaciones que operan en distintos puntos de la capital.
“Seguiremos trabajando de manera permanente para combatir a los grupos criminales que captan, trasladan y explotan a menores de edad”, expresó Chávez Cotrina en un mensaje dirigido a la población. El vocero destacó también la importancia de la denuncia ciudadana y la coordinación entre unidades fiscales para frenar el avance de estas mafias.
Una alerta creciente en Lima Norte
Los casos de trata de personas en distritos como Puente Piedra, Ancón, Carabayllo y San Martín de Porres han incrementado los últimos años. Las organizaciones se diversifican, cambian de nombre y reclutan a jóvenes que desconocen las consecuencias penales de involucrarse en estos delitos.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa una pregunta crucial: ¿qué medidas deben reforzarse para prevenir que menores sigan siendo captados mediante redes sociales? Las unidades especializadas del Ministerio Público señalan que la prevención digital y la educación familiar son herramientas indispensables para reducir la vulnerabilidad de niños y adolescentes.
Mientras tanto, la Fiscalía continuará con las diligencias necesarias para identificar a otros presuntos miembros de ‘Los Seductores de Puente Piedra’ y determinar el alcance completo de su estructura delictiva. La investigación podría derivar en nuevas detenciones en las próximas semanas.