Bayer brilla; Rheinmetall sufre — y el DAX sigue sin encontrar dirección

El mercado alemán mostró un contraste evidente: mientras Bayer alcanza máximos anuales gracias a resultados positivos, Rheinmetall retrocede ante la menor demanda militar. El DAX avanza con cautela, reflejando la incertidumbre frente a las señales de la Fed y la geopolítica europea.

por Edgar Mandujano

La jornada bursátil alemana dejó una fotografía elocuente de las tensiones que atraviesa el mercado: Bayer vivió uno de sus mejores días del año, mientras Rheinmetall, emblema de la industria militar, retrocedió con fuerza. Entre ambos extremos, el DAX avanzó apenas de forma tibia, manteniéndose bajo el umbral crítico de los 23.500 puntos.

Bayer brilla; Rheinmetall sufre

El repunte de Bayer, uno de los gigantes farmacéuticos y químicos de Alemania, fue la noticia del día. Su acción subió 10,9%, alcanzó un nuevo máximo anual y consolidó un robusto crecimiento de 53,5% en los últimos tres meses. El optimismo vino acompañado de resultados clínicos favorables y señales de estabilización en sus unidades más sensibles, un respiro luego de años de volatilidad por litigios y restructuraciones.

Del otro lado se ubicó Rheinmetall, el mayor fabricante de tecnología militar de Alemania y proveedor clave de blindados, artillería, defensa aérea y municiones para Europa. La empresa había capitalizado los últimos años del rearme continental, pero esta vez su acción cayó 5%, presionada por la creciente intensidad diplomática para desescalar el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Cada gesto diplomático reduce temporalmente el apetito de nuevos pedidos militares, y el mercado lo reflejó.

Siemens Energy, en cambio, avanzó 5,6%, ayudada por señales de ordenamiento en su división eólica y una mejor lectura sobre su cartera energética global.

El DAX avanza, pero sin convicción

El índice alemán subió solo 0,64%, hasta 23.239 puntos. Tras un impulso inicial, el mercado se movió durante horas en un rango estrecho, reflejo de la falta de convicción entre los inversionistas.
A diferencia de la Nasdaq, que escaló 2,7% impulsada por el apetito hacia tecnología, ni el DAX ni el Dow Jones lograron replicar esa dinámica.

El sentimiento dominante es uno de orientación difusa, con operadores que parecen esperar una señal más clara para retomar una tendencia sostenida.

La Fed mueve el tablero: datos débiles reactivan expectativas de recorte

El punto central de la sesión llegó desde Estados Unidos.
Las nuevas cifras del mercado laboral fueron más débiles de lo esperado y provocaron un giro abrupto en las expectativas monetarias: el FedWatch Tool ahora asigna 81% de probabilidad a un recorte de 25 puntos básicos en diciembre.

Las declaraciones de Christopher Waller, presidente de la Fed de Nueva York, reforzaron esa lectura:

El mercado laboral está “lo suficientemente débil” como para justificar un recorte, aun a costa de tolerar una inflación más elevada en el corto plazo.

Ese potencial giro monetario podría trasladarse a Europa y revivir el deseo —todavía tímido— de un rally de cierre de año en el DAX.

Análisis técnico: un índice atrapado

Técnicamente, el DAX sigue encerrado dentro del rango del “jueves rojo”, cuando una fuerte caída definió una zona de congestión que aún no puede superar.

Para liberarse, necesita:

  • un cierre sostenido por encima del máximo de esa franja,
  • atravesar la resistencia marcada por la media móvil de 20 días,
  • acompañamiento de volumen, cosa que actualmente brilla por su ausencia.

La estructura es frágil, pero no terminal. Si el impulso de la Fed se consolida esta semana, el DAX podría tener margen para intentar una ruptura.

Conclusión: señales mixtas en un mercado que mira a EE.UU.

La jornada dejó un mensaje claro:

  • Farma sorprende al alza (Bayer).
  • Defensa retrocede (Rheinmetall), reflejando el pulso geopolítico.
  • Energía repunta (Siemens Energy).
  • El DAX avanza, pero sin liderazgo sectorial.
  • El verdadero driver sigue siendo la Fed.

Si la expectativa de un recorte en diciembre se mantiene, Europa podría sumarse al impulso y permitir que el DAX abandone finalmente su letargo técnico.
Si no, la indecisión seguirá marcando el pulso del mercado en la recta final del año.

Frank Sohlleder – analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?