El 70 por ciento de los estadounidenses rechazan una intervención militar en Venezuela

La aprobación de Trump se sitúa en el 40 por ciento y rechazan su gestión en migración o economía.

por Diana
Donald Trump

MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

El 70 por ciento de los estadounidenses estarían en contra de una intervención militar en Venezuela frente al 30 por ciento que se posicionan a favor, según revela una encuesta publicada este lunes por la televisión estadounidense CBS.

Además, el 76 por ciento considera que el presidente, Donald Trump, “aún no ha explicado claramente la posición de Estados Unidos” sobre una posible acción militar en Venezuela, según el estudio de YouGov para la citada cadena, que destaca que la mayoría, también dentro del sector republicano, considera que Trump “tiene que explicar sus decisiones” en este ámbito.

El 48 por ciento de los encuestados considera que Venezuela “es una amenaza menor” para la seguridad estadounidense. El 13 por ciento cree que es una “amenaza importante” y el 39 por ciento que “no es una amenaza”.

Un 66 por ciento de los estadounidenses sostiene además que Trump necesitaría del aval del Congreso para una acción militar estadounidense en Venezuela, incluidos más de la mitad de los votantes republicanos.

En cuanto a los ataques militares contra embarcaciones que supuestamente se dedicaban al tráfico de droga en el Caribe y el Pacífico, el 53 por ciento apoyan el empleo de fuerza militar en estos casos frente al 47 por ciento que lo rechaza. El apoyo es abrumador entre los votantes republicanos.

Sin embargo, el 75 por ciento considera que Estados Unidos debe dar pruebas de que las embarcaciones atacadas transportan droga, mientras que el 25 por ciento cree que no. Más de 80 personas han muerto en las últimas semanas en estos ataques, denunciados como ejecuciones extrajudiciales.

En cuanto a la aprobación de Trump, ésta se sitúa en el 40 por ciento, mientras que el 60 por ciento rechaza su gestión. El rechazo destaca en ámbitos como el de la migración (55-45 por ciento), economía (64-36 por ciento) o la inflación (68-32 por ciento).

El estudio se basa en 2.489 entrevistas realizadas entre el 19 y el 21 de noviembre y tiene un margen de error de alrededor de 2,4 puntos porcentuales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?