Proyecto busca actualizar artículo 165 de la Constitución
La parlamentaria Katy Ugarte impulsa desde hace dos años la iniciativa legislativa 4833/2023-CR, conocida como la “Ley de reforma constitucional que fortalece la vigilancia y el control de las fronteras de la República a través de la participación permanente de las Fuerzas Armadas”. Actualmente, el proyecto se encuentra en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República.
El objetivo principal es modificar el artículo 165 de la Constitución, permitiendo que las Fuerzas Armadas puedan intervenir de manera permanente en la vigilancia de fronteras terrestres, marítimas y aéreas, reforzando la defensa nacional. Según Ugarte, esto responde a la necesidad de tener un control más eficaz sobre las zonas limítrofes, que son clave para la seguridad interna y la estabilidad social del país.
Limitaciones del marco actual
Actualmente, las Fuerzas Armadas solo pueden actuar de manera concreta y específica en situaciones de régimen de excepción, estado de emergencia o estado de sitio, según lo establece el artículo 137 de la Constitución. Su intervención se limita a garantizar la independencia, soberanía e integridad de la República, así como a prestar ayuda humanitaria o colaborar en el orden interno.
Ugarte señaló que la iniciativa “está encarpetada hace dos años, cuando sabemos que nuestras fronteras son barreras de protección fundamentales para garantizar la seguridad interna y la defensa de la soberanía”.
Llamado al Ejecutivo para avanzar en seguridad
La congresista hizo un llamado al Ejecutivo para trabajar de manera conjunta en los meses que restan del gobierno central, con el objetivo de implementar estrategias efectivas de seguridad ciudadana. Según Ugarte, la reforma permitiría un control más eficiente de las fronteras y un fortalecimiento real de la defensa del país.