MADRID 24 Nov. (EUROPA PRESS) –
Las autoridades rusas han valorado como “poco constructiva” la alternativa elaborada por Reino Unido, Francia y Alemania al plan de paz de Estados Unidos para Ucrania. “No nos conviene”, ha dicho el asesor presidencial Yuri Ushakov.
El plan fue presentado este domingo en Ginebra y con él los socios europeos no solo pretendía poner freno a las demandas territoriales de Rusia y ampliar las garantías para Ucrania, sino también colocarse como parte de un acuerdo para el que Estados Unidos no les ha tenido en cuenta.
“Nos hemos enterado del plan europeo, que a primera vista no es constructivo de ningún modo y no nos conviene”, ha confirmado Ushakov ante los medios, al mismo tiempo que ha señalado que “muchos” de los puntos del plan presentado la semana pasada por Estados Unidos les parecen “bastante aceptables”.
Ushakov ha explicado, no obstante, que el borrador que les ha entregado Estados Unidos “estará sujeto a revisión y modificaciones”, no solo por la parte rusa, sino también del lado ucraniano, estadounidense y europeo, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
El encuentro de este fin de semana en Ginebra fue celebrado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, como “el más productivo hasta ahora”. En él, la parte ucraniana presentó “algunas sugerencias” para hacer “cambios” en el borrador original a fin de contentar a todas las partes.
En un comunicado conjunto, Kiev y Washington coincidieron en señalar que “cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania”, precisamente una de las premisas que ponía en cuestión el plan de 28 puntos, en el que se reconocía la soberanía rusa del Donbás y de parte de Jersón y Zaporiyia.
La propuesta europea eliminaba la soberanía rusa ‘de facto’ y proponía que las partes se sentaran a negociar en base a la línea de contacto actual, pero sin renunciar a la integridad territorial de Ucrania, asimismo incluía una reducción menor del tamaño de las Fuerzas Armadas –800.000 efectivos en lugar de 600.000–, mientras que dejaba en manos de los miembros de la OTAN la adhesión de Kiev.