Nueva semana bursátil: la esperanza de recortes vuelve a escena mientras Thanksgiving marca el ritmo

El mercado inicia la semana con renovado optimismo: Asia avanza, Wall Street repunta y las expectativas de nuevos recortes de la Fed toman fuerza mientras el feriado de Thanksgiving y el Black Friday marcan el pulso financiero global.

por Edgar Mandujano

La nueva semana comenzó con ánimo positivo desde Asia-Pacífico. Los índices de Sídney, Singapur y Hong Kong avanzaron con solidez, mientras que el Kospi de Seúl tuvo un arranque más tibio y Japón permaneció cerrado por feriado. En paralelo, los futuros de Wall Street se movieron al alza durante el cruce con la apertura europea, anticipando un clima más favorable tras dos semanas de dudas.

Thanksgiving y Black Friday: el pulso estacional del mercado

Como cada noviembre, el calendario estadounidense vuelve a influir directamente en el ánimo de los traders. El jueves llega Thanksgiving —con Wall Street cerrado— y el viernes se abre la compuerta del consumo global con el Black Friday, antesala del Cyber Monday.

El mercado ya descuenta que este maratón de descuentos podría activar una mini-rally de fin de año, especialmente por el empuje del comercio electrónico. Los grandes nombres del sector —Amazon, Shopify, eBay, Etsy, Mercado Libre, Alibaba, Rakuten, PDD Holdings, Coupang, Meituan, Sea Limited— se perfilan como los protagonistas de la semana, junto con los canales digitales de minoristas como Walmart, Target, Costco y Home Depot.

La Fed vuelve al centro: reaparecen las apuestas por un recorte

Lo más llamativo de la semana, sin embargo, está en la Reserva Federal. En solo pocos días, las probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos para la reunión del 10 de diciembre de 2025 pasaron de 40% a 71.5%, un giro notable después de semanas de escepticismo.

¿La razón?

John Williams, presidente de la Fed de Nueva York y una de las voces más influyentes dentro del FOMC, abrió la puerta a una tercera rebaja de tasas en 2025. Su argumento es claro: el mercado laboral está enviando señales de enfriamiento suficiente como para justificar una política monetaria más flexible.

La frase subyacente —y el mensaje al mercado— es contundente:
proteger el empleo pesa más que el riesgo de una inflación ligeramente más alta.

Ese matiz bastó para reactivar el optimismo en Wall Street y alimentar la narrativa de un posible nuevo impulso alcista hacia el cierre del año.

Dirk Friczewsky – analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?