Diciembre arranca con un feriado largo de cuatro días: esto es lo que debes saber

El último mes del año abrirá con un fin de semana largo del 6 al 9 de diciembre, combinando feriados nacionales y un día no laborable. Conoce quiénes descansan, qué se celebra y cómo se paga si te toca trabajar.

por Edgar Mandujano

Feriado largo en diciembre: Perú tendrá cuatro días de descanso consecutivos

El mes de diciembre llegará con un feriado largo de cuatro días consecutivos, según lo establecido en el calendario oficial de feriados y días no laborables del Gobierno peruano. Los días comprendidos irán desde el sábado 6 hasta el martes 9 de diciembre, configurando el primer descanso extendido del último mes del 2025.

Este fin de semana largo combina un feriado nacional, una festividad religiosa reconocida oficialmente y un día no laborable decretado por el Poder Ejecutivo. El objetivo principal es fomentar el turismo interno, dinamizar la economía y permitir que los trabajadores disfruten de un periodo de descanso extendido antes de las fiestas de fin de año.

A continuación te detallamos qué se celebra, quiénes descansan y cuánto corresponde de pago por feriado en caso de que debas trabajar.


¿Qué se celebra el 8 y 9 de diciembre?

El feriado largo se activa principalmente por dos fechas clave del calendario nacional:

8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción (feriado nacional)

El 8 de diciembre es un feriado nacional de carácter religioso que conmemora la solemnidad de la Inmaculada Concepción. Es una fecha histórica en el Perú, reconocida oficialmente y aplicable tanto para el sector público como para el sector privado.

Esto significa que los trabajadores tienen derecho a descanso pagado y, en caso de laborar, corresponde un pago especial.

9 de diciembre – Batalla de Ayacucho (feriado nacional)

El 9 de diciembre se celebra la Batalla de Ayacucho, uno de los hitos más importantes de la independencia sudamericana. Por norma, este día también es feriado nacional, por lo que genera descanso obligatorio y pago correspondiente.

La coincidencia de estos dos feriados, sumados al sábado 6 y domingo 7, forma un bloque de cuatro días seguidos sin actividades laborales regulares para gran parte del país.


¿Quiénes descansarán durante el feriado largo?

El descanso aplica directamente a:

  • Trabajadores del sector público
  • Trabajadores del sector privado, según lo estipulado en las leyes laborales vigentes
  • Escolares y estudiantes universitarios

Sin embargo, en el caso del sector privado, las empresas pueden establecer turnos especiales según necesidades operativas. Si la empresa requiere que el trabajador preste servicios, se debe pagar conforme a ley.


¿Cuánto deben pagarte si trabajas durante estos feriados?

En caso un trabajador preste servicios el 8 o el 9 de diciembre, sin descanso sustitutorio, corresponde el pago triple, conforme al Decreto Legislativo 713:

  1. Remuneración por el día feriado, incluida en el salario mensual.
  2. Pago por el trabajo realizado ese día.
  3. Sobretasa del 100% por laborar en feriado.

Esto significa que si trabajas, recibirás el equivalente a tres remuneraciones diarias.


¿El 9 de diciembre es recuperable?

No.
A diferencia de los días no laborables, los feriados nacionales no requieren recuperación de horas.


¿Es obligatorio descansar el lunes 8 y martes 9?

Sí, ambos son feriados nacionales obligatorios.

Las empresas pueden reorganizar sus turnos, pero no pueden eliminar ni reemplazar el derecho al descanso o al pago correspondiente.


Impacto del feriado en el turismo y la economía

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) proyecta que los feriados largos de diciembre generarán un incremento en los viajes internos, especialmente hacia regiones como:

  • Cusco
  • Arequipa
  • La Libertad
  • Ica
  • Junín

Hoteles, agencias de viaje y restaurantes aprovechan la fecha para ofrecer promociones dirigidas a familias, jóvenes y turistas locales. Diciembre suele ser uno de los meses con mayor movimiento turístico previo a Navidad y Año Nuevo, lo que convierte al feriado en una oportunidad para dinamizar sectores golpeados por la economía de este 2025.


Preguntas clave sobre el feriado largo

¿El feriado largo incluye al sector privado?

Sí, pero si la empresa decide que el trabajador debe laborar, deberá pagar triple o dar descanso sustitutorio.

¿Puedo tomar vacaciones durante este feriado largo?

Sí. Muchos trabajadores suelen unir sus vacaciones al feriado para prolongar su descanso.

¿Las horas del feriado se compensan?

No. Los feriados nacionales nunca son recuperables.

¿El feriado aplica a trabajadores CAS, contratados y practicantes?

Sí, cada régimen tiene sus reglas, pero el descanso del feriado nacional se cumple en todos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?