El emblemático Cuarto del Rescate de Cajamarca, uno de los hitos más simbólicos de la historia peruana, recibió la visita de una comitiva del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y del Ministerio de Cultura (Mincul) para supervisar las mejoras ejecutadas en sus servicios turísticos. La inspección tuvo como objetivo garantizar que las intervenciones realizadas respondan a los estándares de accesibilidad, conservación patrimonial y atención al visitante.
La actividad se desarrolló en el marco de la visita del presidente José Jerí a la región, como parte de su recorrido por el interior del país anunciado durante el noveno Consejo de Estado Regional. Con estas obras, el Gobierno estima atraer más de 61 mil visitantes durante los próximos 10 años, impulsando el turismo histórico en el norte.
Mejoras turísticas en el Cuarto del Rescate: ¿qué intervenciones se realizaron?
Los trabajos de mejoramiento fueron impulsados por la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET), brazo técnico del Mincetur responsable de optimizar espacios turísticos estratégicos. La inversión ascendió a S/ 551 576 y comprende un conjunto de intervenciones clave para ofrecer una experiencia moderna, segura y accesible.
Las mejoras incluyen:
- Ingreso accesible con piso podotáctil y silla salvaescaleras.
- Instalación de luminarias para una mejor apreciación del sitio.
- Colocación de baldosas de piedra laja para circulación segura.
- Tableros informativos con lenguaje braille, fortaleciendo la accesibilidad universal.
- Renovación de puertas del recinto histórico.
- Construcción de una boletería moderna.
- Implementación de un sistema de cobertura protectora, que resguarda el sitio arqueológico de 383,76 m².
¿Por qué estas mejoras son importantes para el turismo?
La modernización del Cuarto del Rescate responde a dos necesidades centrales:
- Preservar un monumento de alto valor histórico, testigo del episodio en el que el inca Atahualpa ofreció llenar un cuarto de oro y dos de plata para negociar su libertad.
- Garantizar un flujo de visitantes sostenible, con infraestructura adecuada y accesible, aprovechando la creciente demanda de turismo cultural en Cajamarca.
El Mincetur destacó que estas obras son parte de un plan de fortalecimiento integral del turismo en la región, donde se han invertido más de S/ 30 millones en conservación y renovación de espacios turísticos.
Un sitio histórico clave: ¿qué representa el Cuarto del Rescate?
El Cuarto del Rescate es un espacio cargado de simbolismo histórico. Allí, en noviembre de 1532, Atahualpa —ya capturado por las fuerzas de Francisco Pizarro— ofreció uno de los rescates más costosos registrados en la historia occidental, con la esperanza de recuperar su libertad.
Este episodio marcó el punto de inflexión en la conquista del Tahuantinsuyo y se convirtió en uno de los relatos más estudiados del periodo colonial. Para investigadores, docentes, turistas nacionales y extranjeros, visitar este recinto significa conectar con uno de los capítulos más determinantes de la historia peruana.
Supervisión ministerial: presencia de Mincetur y Cultura
Durante la inspección participaron el secretario general del Mincetur, Carlos Zavala, y el ministro de Cultura, Alfredo Luna, quienes verificaron la ejecución de las mejoras y destacaron su impacto en la actividad turística.
¿Qué dijeron las autoridades?
Zavala destacó que la articulación entre sectores es fundamental para “poner en valor espacios de enorme significado histórico y convertirlos en motores de desarrollo para la región”.
Por su parte, el ministro Luna resaltó que estos proyectos no solo mejoran la experiencia del visitante, sino que también fortalecen la protección del patrimonio arqueológico.
Articulación con el sector privado: reunión clave en Cajamarca
Tras la inspección, el secretario general del Mincetur sostuvo una reunión con representantes empresariales en la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, con el fin de reforzar la cooperación público-privada. También participaron los ministros de Cultura y Ambiente, así como la viceministra de Justicia, Shadia Valdez.
¿Para qué sirve esta articulación?
- Identificar necesidades del sector turismo.
- Impulsar inversiones que complementen las obras públicas.
- Recoger propuestas para mejorar los servicios turísticos regionales.
- Establecer compromisos intergubernamentales en infraestructura y promoción.
Reunión intergubernamental con el presidente José Jerí
Como parte de su agenda, el presidente José Jerí encabezó una reunión de trabajo con alcaldes distritales y funcionarios de distintos sectores. El objetivo central fue revisar los avances regionales, coordinar proyectos multisectoriales y asegurar que las mejoras en turismo, infraestructura y servicios públicos avancen al ritmo esperado.
Un impulso decisivo para el turismo cajamarquino
Las mejoras en el Cuarto del Rescate se suman a una estrategia más amplia para consolidar a Cajamarca como un destino histórico y cultural de alta relevancia. El Gobierno apuesta por combinar inversiones en infraestructura turística, preservación patrimonial y articulación con el sector privado para fortalecer la oferta regional.
La meta es clara: poner en valor los hitos históricos, atraer más visitantes y dinamizar la economía local a través del turismo sostenible.