La billetera digital Yape incorporó una nueva herramienta para enfrentar el creciente uso de su plataforma en casos de extorsión. Con más de 15 millones de usuarios activos, el aplicativo del BCP reconoce que su masividad también ha abierto espacio para que organizaciones criminales lo utilicen para cobrar ‘cupos’, tal como advirtió recientemente el Congreso en un proyecto de ley.
La actualización permite que cualquier usuario reporte, de forma anónima y desde la misma app, una cuenta vinculada a extorsiones. El proceso es sencillo: basta ingresar al movimiento sospechoso, seleccionar “Necesito ayuda”, elegir la opción “Reportar extorsión” y describir el caso. Estos reportes serán evaluados por Yape y servirán para apoyar las investigaciones de las autoridades, con la posibilidad de cerrar cuentas involucradas en actividades ilícitas. La empresa advierte que presentar un reporte falso constituye delito.
“En cumplimiento de la normativa promulgada por el gobierno, hoy lanzamos una funcionalidad que permitirá reportar cuentas de extorsionadores de manera 100% anónima. Cada denuncia será evaluada cuidadosamente para velar por la seguridad de los yaperos”, señaló Raimundo Morales, CEO de Yape.
La medida se suma a las iniciativas que el Congreso evalúa para reducir los delitos que se sirven de plataformas de pago, aunque algunas de estas propuestas apuntan a regulaciones más estrictas. Por ahora, Yape busca reforzar la confianza de sus usuarios con un mecanismo directo para identificar y bloquear cuentas usadas por redes de extorsión.