Pleno declara de interés nacional el impulso turístico del estero La Chepa en Tumbes

La iniciativa busca fortalecer infraestructura, accesibilidad y servicios turísticos sin generar gasto adicional al Estado.

por Edgar Mandujano

El Congreso de la República aprobó en sesión del Pleno el dictamen que declara de interés nacional la puesta en valor, promoción y desarrollo turístico del estero La Chepa, ubicado en el distrito de Corrales, provincia y departamento de Tumbes. La propuesta legislativa, sustentada en el Proyecto de Ley 8102/2023-CR, obtuvo un sólido respaldo parlamentario: 97 votos a favor, cero votos en contra y una sola abstención. Tras esta primera votación, el dictamen fue exonerado de segunda votación, lo que viabiliza su pronta remisión al Poder Ejecutivo.

Esta iniciativa busca responder a preguntas clave para el desarrollo regional: ¿cómo impulsar el turismo sostenible en zonas naturales vulnerables? ¿Qué mecanismos pueden emplearse para dinamizar la economía local sin afectar el entorno ecológico? La aprobación del proyecto abre la puerta a una intervención ordenada, articulada y enfocada en el crecimiento económico de la zona.


Un proyecto que busca dinamizar la economía de la región Tumbes

El presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (bancada RP), explicó ante el Pleno que el propósito de la norma es consolidar el desarrollo del estero La Chepa como destino turístico sostenible. Se trata de uno de los recursos naturales con mayor potencial en la región por su valor ecológico, paisajístico y cultural.

Zeballos sostuvo que la propuesta apunta a fortalecer la infraestructura turística, mejorar la accesibilidad y potenciar los servicios asociados, todo ello bajo criterios de sostenibilidad. Estos lineamientos, según precisó, permitirán generar nuevas oportunidades laborales, dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de la población tumbesina.

El congresista resaltó que, al declararse esta zona como de interés nacional, se podrán canalizar recursos, planes y acciones articuladas que eleven la competitividad turística. La medida busca integrar programas de capacitación para operadores turísticos, mecanismos de monitoreo y actividades que garanticen la preservación del ecosistema.


Una norma que no implica gastos adicionales para el Estado

Un punto importante subrayado por Zeballos Aponte fue que la aprobación de esta iniciativa no generará gastos extra para el erario nacional. Por el contrario, la ley se plantea como un instrumento que permitirá ordenar esfuerzos públicos y privados hacia un plan integral que ya forma parte de los objetivos de desarrollo turístico de Tumbes.

De acuerdo con el dictamen aprobado, la puesta en valor del estero La Chepa podrá impulsarse a través de alianzas estratégicas, cooperación interinstitucional y uso eficiente de recursos que actualmente manejan los gobiernos regionales y locales. Este enfoque responde a una de las principales dudas que surgen ante proyectos de este tipo: ¿cómo lograr un desarrollo turístico sostenible sin aumentar el gasto público?

La norma establece, además, que todas las actividades deberán ejecutarse respetando el equilibrio ecológico del área, la protección de su flora y fauna, y la participación activa de las comunidades locales.


Coordinación interinstitucional para garantizar resultados

El texto aprobado encarga la implementación del desarrollo turístico del estero La Chepa a un conjunto de entidades que deberán actuar de manera articulada y dentro del marco de sus competencias. Entre ellas figuran:

  • El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)
  • La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes (Dircetur)
  • El Gobierno Regional de Tumbes
  • La Municipalidad Distrital de Corrales

Estas instituciones serán responsables de coordinar acciones, elaborar planes de intervención y promover proyectos que impulsen la actividad turística. Esta articulación es fundamental para responder a otra pregunta central: ¿qué instituciones deben liderar la puesta en valor del estero La Chepa para garantizar un desarrollo ordenado y eficiente?

La norma también permite que, dentro del marco de competencias, se involucren otros actores que puedan contribuir con estudios especializados, proyectos sostenibles o apoyo técnico para asegurar que el desarrollo turístico se realice bajo estándares de sostenibilidad.


La Chepa: un recurso natural con amplio potencial

El estero La Chepa es una zona estratégica del ecosistema costero de Tumbes y forma parte del atractivo ambiental del distrito de Corrales. Su importancia radica en su biodiversidad, su valor paisajístico y su relación con actividades tradicionales, como la pesca artesanal y el ecoturismo. En los últimos años, la región ha apostado por fortalecer su cadena turística, pero aún enfrenta desafíos relacionados con infraestructura insuficiente, servicios limitados y falta de promoción especializada.

Con esta declaración de interés nacional, se abre una oportunidad para que La Chepa pueda convertirse en un referente turístico sostenible, incorporando actividades como:

  • Turismo de naturaleza
  • Observación de aves
  • Recorridos interpretativos
  • Experiencias comunitarias
  • Actividades náuticas controladas

Este tipo de proyectos, bien planificados, permiten preservar el ecosistema mientras se genera actividad económica responsable para la población local.


Un impulso estratégico para el turismo del norte peruano

La medida aprobada por el Pleno se enmarca en los esfuerzos del Congreso por promover el desarrollo sostenible en zonas con alto potencial económico. En un contexto de recuperación económica, fortalecer la actividad turística se convierte en un motor clave para las regiones.

El dictamen aprobado busca posicionar a Tumbes como un destino competitivo, con servicios de calidad y actividades que atraigan visitantes nacionales y extranjeros. Su éxito dependerá de la capacidad de las entidades involucradas para ejecutar acciones coordinadas, respetar el entorno natural y promover inversiones sostenibles.

El estero La Chepa, gracias a esta decisión legislativa, da un paso significativo hacia su valorización y crecimiento como destino turístico estratégico.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?