Lima será sede del VIII Foro Internacional de Economía Circular: Impulso a la sostenibilidad y la competitividad

CARETAS en alianza con INFOREGIÓN | El evento, que inaugura este 20/11 con la presencia de la Unión Europea y altos ministros, busca acelerar la transición circular en agricultura, industria y agua para reducir desechos y fortalecer la productividad.

por Edgar Mandujano

Por Manuel Boluarte

Lima se prepara para ser el centro del debate sobre sostenibilidad en América Latina con la inauguración del VIII Foro Internacional de Economía Circular, que se llevará a cabo del 20 al 21 de noviembre. El encuentro se posiciona como el evento técnico más importante para dinamizar y articular al sector público, privado, la academia y la sociedad civil en la transición hacia un modelo económico más responsable.
El foro, impulsado por la Unión Europea (UE) y diversos ministerios peruanos, tiene como objetivo transferir experiencias y conocimientos para acelerar la transición circular en sectores clave para la competitividad del país, como la agricultura, el agua, la industria y el turismo.

El compromiso de la Unión Europea

La ceremonia protocolar de inauguración, que se llevará a cabo mañana en la Sala San Borja, contará con la participación del ministro del Ambiente, Miguel Espichán, y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes, junto a autoridades de la Unión Europea.
El embajador de la UE en Perú, Jonathan Hatwell, destacó la relevancia del cambio de paradigma: «Economía circular, negocios sostenibles, esa es un área sumamente importante para el futuro del país… se trata de cambiar el modelo económico hacia el modelo circular, donde los recursos y las materias se reutilizan y así se reduce los desechos, la contaminación».

Hatwell señaló que el apoyo de la UE se basa en tres ejes específicos:

1. Entorno propicio: Apoyar las instituciones y normativas para elaborar hojas de ruta nacionales y sectoriales.
2. Alianza multiactor: Crear espacios y mecanismos para coordinar e integrar los esfuerzos de toda la sociedad (público, privado, sociedad civil).
3. Implementación en terreno: Trabajar directamente en cadenas de valor específicas en siete regiones del país.

Una agenda técnica con visión de futuro

El VIII Foro se desarrollará a través de bloques, plenarios y sesiones paralelas, con la participación de expertos nacionales e internacionales de América Latina y el Caribe.

La agenda presentará los avances y la visión de la economía circular en el Perú, con especial atención a temas como:

  • Industria manufacturera y comercio interno.
  • Agua y saneamiento.
  • Sector agrario.
  • Plásticos.
  • Turismo.

Como espacio de conexión comercial, el evento también acogerá Ruedas de Negocios y de Tecnología Circulares, facilitando la conexión entre proveedores de servicios especializados y empresas compradoras de diversos sectores.

El Foro Internacional de Economía Circular buscará consolidar el entendimiento de que la sostenibilidad y la productividad son dos caras de la misma moneda, posicionando a Lima como un centro neurálgico en la agenda de desarrollo verde de la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?